Buenos días! seguimos con las clases por la plataforma Zoom, recuerden que el horario de clases es completo desde las 13:00 hasta las 16:10hs
Lunes: 17/05
Módulo 1
Actividades
de Matemática:
Se comenzará la clase corrigiendo las
situaciones problemáticas de la clase anterior.
Luego se los invitará a resolver situaciones
problemáticas mentalmente las cuales en principio tendrán operaciones de
adición y sustracción:
1)
María
necesitaba reponer artículos en su librería y compró 2500 cuadernos, 1800
cartulinas, 500 lapiceras y 450 lápices. ¿Cuántos artículos compró en total?
2)
Luciana
tiene 5840 figuritas, pero tiene 2530 que están repetidas y 480 que no le
gustan y prefiere regalarlas ¿Con cuántas figuritas se quedará si logra
deshacerse de todas?
3)
Pablo
está construyendo su casa y pidió los siguientes materiales: 12550 ladrillos,
8450 bolsas de cemento, 6380 bolsas de arena y 86 varillas de hierro. ¿Cuántos
materiales pidió Pablo en total?
4)
Gabriel
fue a la panadería con $1500 y compró una docena de facturas a $280 y una tarta
de chocolate a $550. ¿Cuánto le sobró?
Tarea: Realicen las siguientes cuentas de dividir
a)
9875:25
b)
9600:20
c)
8540:35
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje:
Se comenzará la clase invitando
a los niños a que lean las oraciones que han realizado en la clase anterior.
Luego seguiremos trabajando con los
verbos para esto se les mostrará la siguiente actividad y los niños deberán
decirme que verbo va según la oración.
Módulo 3
Actividades
de Ciencias Naturales:
Se comenzará la clase corrigiendo la actividad de la clase
anterior.
Luego comenzaremos a leer el texto de la página 30 del
libro:
Seguido a leer el texto responderemos las siguientes
preguntas:
· ¿Cómo
se dividen las células de los organismos unicelulares y las de los
pluricelulares?
· ¿Qué
diferencias presentan?
Tarea: ¿Piensan que la reproducción celular trae alguna consecuencia? ¿Cuáles serán?
Módulo 4: Inglés
Martes: 18/05
Módulo 1
Actividades
de Matemática:
Se comenzará la clase realizando las siguientes
actividades:
Tarea: Resuelvan las siguientes cuentas de
multiplicación y división haciendo la cuenta:
a)
480x
3=
b)
515:15=
c)
760x
9=
d)
625:25=
Módulo 2
Actividades
de Ciencias Naturales:
Se comenzará la clase corrigiendo la pregunta de la clase
anterior.
Luego se comenzará a leer sobre las consecuencias de la
reproducción celular, para conocer si el pensamiento de los niños se acercaba a
lo que realmente es:
A partir de la lectura deberán contestar las siguientes
preguntas:
· Si se
colocó una bacteria en un medio cultivo y, luego de una hora de incubación, se
contaron 16 células bacterianas, ¿Cuántas divisiones hubo? Dibujen un esquema.
· ¿Cumple
la misma función la multiplicación celular en los organismos unicelulares y en
los pluricelulares?, para responder tengan en cuenta las siguientes imágenes:
Módulo 3
Actividades
de Ciencias Sociales:
A partir de las respuestas
de los niños se comenzará a explicar a través de un texto la ilustración en
América:
Como consecuencia de la
independencia de Estados Unidos, Inglaterra necesitaba nuevos mercados para
comerciar la gran cantidad de productos que producían en sus fábricas. Entonces
decidió invadir el Río de La Plata, además en ese momento estaban en guerra con
España y querían debilitar el poder del Imperio Español.
Tarea: ¿Cómo creen que habrán actuado los criollos
al ver que Inglaterra quería invadir su territorio?
Módulo 4: Música
Miércoles: 19/05
Módulo 1
Actividades
de Matemática:
Se comenzará la clase corrigiendo las cuentas
de la clase anterior.
Luego se los invitará a realizar las siguientes
actividades:
Tarea: Resuelvan las siguientes actividades:
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje
Se comenzará la clase proponiéndoles
a los niños realizar un dictado.
Luego se les preguntará, ¿notan algo
en las palabras que tiene el texto?
A partir de sus respuestas y explicación de la docente se les propondrá realizar la siguiente actividad:
Tarea:
Módulo 3
Actividades
de Ciencias Naturales:
Se comenzará la clase leyendo las respuestas de la clase
anterior.
A partir de aquí, comenzaremos a realizar algunas
actividades de repaso para poder prepararnos para el trabajo final de la
unidad:
1) Relacionen
cada una de estas situaciones con una de las funciones vitales de las células:
a) Las
células vegetales captan el dióxido de carbono, agua y luz solar para producir
nutrientes.
b) Cuando
se coloca un protozoo en agua salada, se mueve a gran velocidad.
c) Si la
leche se mantiene fuera de la heladera, los microorganismos presentes en
aquella se desarrollan, y la leche se ´´pudre´´
2) Unan
con flechas los tipos de células con las características que les corresponde:
Tarea:
1)
Describan los tres componentes fundamentales de
la célula:
MEMBRANA PLASMÁTICA:
CITOPLASMA:
MATERIAL GENÉTICO:
Módulo 4
Actividades
de Ciencias Sociales:
A partir de las respuestas
de la clase anterior, comenzaremos a leer juntos los siguientes textos:
Luego veremos un video que nos explica las invasiones inglesas ´´Zamba en las invasiones inglesas´´:
Zamba en las invasiones inglesas
A partir del video deberán
contestar las siguientes preguntas:
Tarea: ¿Por qué creen que las invasiones inglesas
fueron importantes para los criollos?
Jueves: 20/05
Módulo 1
Actividades
de Matemática:
Se comenzará la clase corrigiendo los
resultados de las cuentas de la clase anterior.
Luego se les propondrá resolver unas
situaciones problemáticas:
1)
Si
el total de un viaje es de 3550 y vamos 5 personas ¿Cuánto pagaremos cada una?
2)
Un
empresario compró 684 bolsas para repartir en sus 6 tiendas ¿Cuántas bolsas le
tocará a cada tienda?
3)
En
un tren van de viaje 480 personas y tiene 6 vagones ¿Cuántas personas van a
viajar en cada uno?
4)
Un
depósito de gasolina tiene 12550 litros de gasolina y surte a 5 surtidores
¿Cuántos litros repartirá a cada uno?
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje:
Se comenzará la clase
invitando a los niños a que cuenten que mensaje escondía a actividad de la
clase anterior.
Luego se les entregará un
texto para retomar el uso de la MB y MP:
Seguido a la lectura se les
pedirá que subrayen las palabras que aparecen en el texto.
Luego se los invitará a
realizar la siguiente actividad:
Módulo 3
Actividades de Ciencias Naturales:
Se comenzará la clase leyendo
las descripciones que dieron los niños a cada uno de los componentes.
Luego seguiremos trabajando
con más actividades de repaso:
Tarea:
1)
Indiquen si las siguientes afirmaciones son
verdaderas o falsas. Vuelvan a escribir correctamente las falsas.
a)
Las levaduras se multiplican por gemación ___
b)
Las células de la piel se reproducen por fisión
binaria __
c)
En la gemación se producen las células con
distinta información genética __
d)
El primer paso en la mitosis es la duplicación
del material genético ___
e)
Durante la fusión binaria, lo primero que
ocurre es la división del núcleo celular ___
Módulo 4: Inglés
Viernes: 21/05
Módulo 1: Educación Física
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje:
Retomaremos la clase anterior.
Una
vez que los niños tengan la información la docente organizará grupos con los
niños que tengan el mismo Dios y les explicará cómo pueden armar un folleto,
organizando la información que tienen y a su vez seguiremos completando el
árbol genealógico y se explicará que los dioses no sólo tenían hijos con las
diosas, sino que también muchos de ellos tuvieron hijos con mortales que fueron
llamados SEMIDIOSES, como fue el caso de Zeus el Dios de los cielos.
Módulo 3: Música
Módulo 4
Actividades
de Ciencias Sociales:
A partir de las respuestas
de la clase anterior, se comenzará a contar a los niños que en el año 1808
España fue invadida por Napoleón Bonaparte (emperador francés) para poder crear
un gran imperio y para poder lograrlo encarceló a los reyes de España y a su
hijo Fernando VII que en ese momento estaba a cargo de la corona, y puso al
trono a su hermano José Bonaparte, pero los españoles se resistieron
demostrando lealtad a su verdadero rey.
Entonces formaron una junta
de gobierno, vamos a ver en qué consistía:
Al finalizar de leer este
texto, se les propondrá a los niños realizar la siguiente actividad:
Tarea: ¿Cómo creen que repercutió en América la
captura del rey Fernando VII?


No hay comentarios:
Publicar un comentario