sábado, 18 de septiembre de 2021

Semana 27 del 20-09 al 24-09

  Buenos Días,  las clases presenciales desde las 12:50 hasta las 16:40 hs.

El grupo al ser reducido, es solamente una burbuja así que los niños deben asistir todas las semanas, ya que cada uno tiene su espacio para cumplir con el distanciamiento requerido según protocolo.

Les recomiendo que miren y utilicen el blog si pueden. Si necesitan ayuda para realizar alguna consulta cuentan conmigo. En caso de no poder usar el blog por diversos motivos, encontrarán unas fotocopias iguales al blog disponibles en los kioscos cercanos de la escuela. 

Las fotocopias en el kiosco dicen "SEMANA 27 (del 20/09 al 24/09´´), por lo cual si utilizan el blog NO las compren.

Notarán que hay varios cuadros e imágenes para imprimir o ser escritas por un adulto. Las mismas se encuentran señaladas, por lo tanto, el día, el título, la actividad y las tareas deben ser realizadas por el alumno.

Si alguna familia quiere recortar y pegar las actividades solamente. Encontrarán en los kioscos cerca del instituto unas fotocopias llamadas ´´fotocopias, del 20/09 al 24/09´´, la misma consta de 10 hojas solamente. Si desean imprimirlo en casa pueden enviarme un mail solicitándome el archivo.

En ninguno de los casos deben comprar dos juegos de fotocopias.

Un juego de fotocopia es igual al blog por ende ya tienen las actividades allí para recortar y pegar.

El otro juego solamente tiene las actividades, es para aquellas familias que utilizan el blog y desean recortar y pegar solamente.

Sepan que cuentan con mi ayuda para cualquier cosa que necesiten, me pueden enviar un mail al siguiente correo : chiarappaldana.wcm2021@gmail.com

Les dejo el link del blog de Música: h https://musica456iwcm.blogspot.com/  


Les recuerdo nuevamente los horarios semanales:


Lunes: 20/09

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Comenzaremos la clase realizando un repaso de las unidades de medidas vistas hasta el momento, para proseguir con la última unidad que nos queda por ver.

Para esto se los invitará a realizar una primera actividad para comenzar a indagar sus conocimientos previos:

1) Indiquen de que manera podemos medir los siguientes objetos de las imágenes:


Luego de que los niños hayan realizado esta actividad, la docente les explicará:

Las medidas de capacidad son:

Litro:  1L

Mililitro:1000 Ml

Centímetro cúbico: CC. o Cm3

Un litro son 1000 Ml, es decir un litro de agua entra justo en un envase de 1000 centímetro cúbicos.

A partir de la explicación se les propondrá que resuelvan las siguientes actividades:



Tarea: ¿Cuántos vasos de 250 ml se pueden llenar con una botella de 2 L de agua?

 

Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Comenzaremos la clase realizando un repaso del capítulo anterior, para comenzar a leer el capítulo 6 del libro.

Luego de la lectura nos dispondremos a contestar las siguientes preguntas:


Seguiremos completando el cuadro de las clases anteriores.

 

Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Comenzaremos la clase realizando un repaso sobre lo visto durante toda la unidad, para luego poder realizar el trabajo práctico y evaluación.

 

1) Observen las siguientes imágenes y respondan:


a) ¿Por qué en la primera escena el padre habla de ´´enfríar’’? ¿A qué se refiere?

b) ¿Y por qué en la segunda habla de ´´calentar´´? ¿Qué quiere decir con eso?

c) Con los términos ´´enfríar´´ y ´´calentar´´… ¿se estará refiriendo al calor o a la temperatura de la leche?

 

Luego se les pedirá que definan:

CALOR:

TEMPERATURA:

EQUILIBRIO TÉRMICO:


2) Realicen las siguientes actividades, teniendo en cuenta lo visto sobe los termómetros:

3) Indiquen en este cuadro cuales son los buenos y malos conductores del calor:

Acero- madera- plástico- cobre- hierro- lana- cartón- vidrio- plata- oro- hierro- goma


Módulo 4: Inglés

 

Martes: 21/09

Módulo 1: Ed. Física

Módulo 2

Actividades de Ciencias Naturales:

Trabajo Práctico:

1) Respondan las siguientes preguntas:

a) ¿Qué es el calor?

b) ¿Qué es la temperatura?

c) ¿Qué relación hay entre ellas? ¿Hay alguna diferencia?

 

2) Lean con atención lo siguiente y respondan:

Cuando calentamos el agua para tomar mate, muchas veces es necesario agregarle un poco de agua de la canilla para poder tomarlo sin quemarnos…

a) ¿Para qué les parece que se agrega el agua?

b) ¿Cómo varía la temperatura del agua de la pava? ¿Y la del agua de la canilla?

c) ¿Quién entrega calor y quién lo pierde? ¿Por qué?

 

3) Dibujen un termómetro clínico, señalen sus partes y expliquen con sus palabras cómo funciona.

 

4) Definan los siguientes conceptos:

DILATACIÓN:

 

CONTRACCIÓN:

 

¿En qué se diferencian?

 

5) Indiquen, en cada caso, cuál de los dos vasos contiene más cantidad de calor:


6) Realice una red conceptual con los siguientes conceptos:

(CALOR, TEMPERATURA, EQUILIBRIO TÉRMICO, TERMOMETRO CLINICO, TERMOMETRO AMBIENTAL, TERMOMETRO DE LABORATORIO, MATERIALES CONDUCTORES, MATERIALES AISLANTES).

 

Módulo 3

Actividades de Ciencias Sociales:

Trabajo Práctico:


Módulo 4: Música

 

Miércoles: 22/09

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Se comenzará la clase teniendo en cuenta las actividades de la clase anterior.

En esta clase seguiremos trabajando con las medidas de capacidad, en este caso se van a presentar opciones en donde los niños deberán buscar 3 maneras diferentes de armar 1L y 500ml de aceite.

Luego de que resuelvan la actividad se les presentarán algunas situciones problemáticas:

1)    En una envasadora tienen 500.000 ml de gaseosa. ¿Cuántas botellas de 500 cm3 s pueden llenar con esa cantidad?

2)    ¿Cuántos frascos de shampoo de 250 cc se pueden envasar con un bidón de 15 L?

3)    ¿Y cuántos sobrecitos de 50ml se podrían envasar?



Tarea: Marca ¿Cuál de las opciones es la correcta?

1L y 300 ml es igual a       a) 1,003ml      b) 1300ml       c) 130ml

1500cc es igual a              a) 1L y 500ml    b) 1050ml     c) 1500L

Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

En esta clase terminaremos de leer la novela ´´El fantasma de Canterville´´, por eso proponemos a los niños que leamos juntos el capítulo 7 del mismo y contestemos las últimas preguntas:


Por último, terminaremos de completar el cuadro.

 

Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Seguiremos trabajando con el trabajo práctico.

 

Módulo 4

Actividades de Ciencias Sociales:

Seguiremos trabajando con el trabajo práctico.

 

Jueves: 23/09

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Se les propondrá a los niños resolver las siguientes situaciones problemáticas:


Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Comenzaremos la clase leyendo el siguiente texto:

 


1.   ¿Por qué el amo no quería vender a su perro cuando éste era joven?

2.   ¿Qué aventuras vivieron el perro y su amo?

3.   ¿En qué circunstancias el amo empieza a renegar de Mustafá?

4.   ¿Qué le responde el perro?

5.   ¿Cuál es la enseñanza de la lectura?

 

Bien, ahora miren nuevamente el texto ¿Encuentran palabras que indiquen cantidad, tiempo, lugar, afirmaciones o negaciones? Subráyenlas.

 

Ahora que ya hemos subrayado las palabras, la docente explicará:


Ahora se los invitará a realizar la siguiente actividad:

1)    Completen los espacios en blanco con un adverbio de la clase indicada:

Los murciélagos son bichos ______ (cantidad) feos. __________ (tiempo) entraron dos a mi casa. El _______ (cantidad) grande se metió _________ (lugar) de la cama de mi hermana y el _______ (cantidad) chico, _______ (lugar) de una pantufla de mamá. Esta mañana, ella se levantó _______ (tiempo) y _______ (tiempo) se puso las pantuflas, sintió una cosa peludita. Se las sacó, miró, gritó y salió como un rayo. ¡_______ (negación) creí que mamá corriera como maratonista!

 

Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Evaluación:

Será entregada por la docente.

 

Módulo 4: inglés

 

Viernes:24/09

Módulo 1

Actividades de Matemática:



Módulo 2

Actividades de Prácticas del Leguaje:

 

Comenzamos la clase recordando lo visto en el proyecto la clase anterior.

Ahora comenzaremos a ver las diferentes señales, pero antes se les preguntará ¿las señales son todas del mismo color?, ¿Para quién van dirigidas las señales?

 

Luego de las respuestas, se les entregará las diferentes señales:

Señales preventivas:


Señales de tránsito:


Señales informativas:


Ahora se les propondrá realizar la siguiente actividad:




Módulo 3: Música

 

Módulo 4:

Actividades de Ciencias Sociales:

Evaluación:

Será entregada por la docente.










































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Trabajos prácticos de la unidad 7

Trabajo práctico unidad 7 de prácticas de lenguaje 1- Escribir los elementos de la obra de teatro y su definición 2- Describir cada tipo ...