Buenos días! seguimos con las clases por la plataforma Zoom, recuerden que el horario de clases es completo desde las 13:00 hasta las 16:10hs
Lunes: 31/05
Módulo 1
Actividades
de Matemática:
1) Calculen
mentalmente las siguientes cuentas y marquen con una X el resultado correcto:
Evaluación:
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje:
Evaluación:
Evaluación de Prácticas del Lenguaje
1) Lean
la siguiente poesía:
1) Marquen
las rimas que hay en la poesía.
2) Dibujen
algo que para ustedes simbolice la libertad.
Módulo 3
Actividades
de Ciencias Naturales:
Hagamos un último repaso sobre
la unidad con el siguiente multiple choice:
Evaluación:
Evaluación de Ciencias Naturales
Módulo 4: Inglés
Martes: 01/06
Módulo 1
Actividades
de Matemática:
Se comenzará la clase realizando un juego en la plataforma
de Word Wall para seguir reforzando los cálculos mentales.
Tarea:
Un producto vale $14000 al contado, puede pagarse de distintas maneras en planes de cuotas
Plan 1: 12 cuotas de $1500 cada uno
Plan 2: 6 cuotas de $2800 cada uno.
¿Cuánto dinero más pagará si lo paga en 12 cuotas? ¿Y en 6 cuotas?
Módulo 2
Actividades
de Ciencias Naturales:
Comenzaremos la clase preguntando a
los niños:
¿Qué es la comida?
¿Qué son los alimentos?
¿Qué son los nutrientes?
A partir de las respuestas de los niños
se compartirá un texto:
Luego de leer el texto se les
propondrá realizar la siguiente actividad:
Tarea:
Busquen las siguientes palabras en la sopa de letra:
Módulo 3:
Actividades
de Ciencias Sociales:
Comenzaremos la clase teniendo en
cuenta lo visto en la unidad anterior con respecto a la Revolución de Mayo,
para que puedan comprender lo que leeremos a continuación:
Luego de la lectura del texto
respondan:
1) ¿Por qué existían rivalidades entre
las gobernaciones y Buenos Aires?
2) ¿Qué era la contrarrevolución?
Tarea: ¿Por qué piensan que se habrá
tenido que extender la Revolución?
Módulo 4: Música
Miércoles: 02/06
Módulo 1
Actividades de Matemática:
Comenzaremos la clase corrigiendo el problema de la clase anterior.
Luego se les propondrá seguir resolviendo nuevas situaciones problemáticas, a partir de un juego.Tarea:
1) En un concurso de esculturas se van a entregar $800 en premios a las 25 esculturas más votadas
1° premio: $240
2° premio: $150
3° premio: $80
El resto ganará toda la misma cantidad ¿Cuánto ganará cada
escultor premiado a partir del 4° puesto?
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje:
Se comenzará la clase presentándoles un texto
sobre ´´Alimentación saludable´´.
A partir de la lectura del
texto se les propondrá responder las siguientes preguntas:
1) ¿Qué es la alimentación saludable?
2) ¿Qué oportunidades tiene una persona bien alimentada?
3) ¿Cómo se pueden agrupar los alimentos?
4) ¿Qué cuestiones deben tenerse en cuenta para
vivir con salud?
Seguido a las respuestas de
los niños, se los invitará a realizar la siguiente actividad:
1) A partir de la información que les proporciona
el texto. Responder verdadero o falso a cada una de estas afirmaciones:
Tarea: Expliquen con sus palabras ¿Por qué es
importante alimentarse bien?
Módulo 3
Actividades
de Ciencias Naturales:
Comenzaremos la clase teniendo en cuenta las palabras que encontraron en la sopa de letras se les preguntará ¿Para qué creen que sirven estos nutrientes? A partir de las respuestas, comenzaremos a leer el siguiente texto:
Luego de leer el texto se les
propondrá responder las siguientes preguntas:
1) Nombren 3 alimentos ricos en
proteínas y 3 alimentos que aporten hidratos de carbono.
2) ¿Qué diferencia hay entre los
azúcares simples de los complejos?
3) ¿Por qué es importante comer
alimentos ricos en fibras alimentarias?
Tarea:
1) ¿Cómo creen que funcionan los lípidos
y las vitaminas en nuestro cuerpo?
Módulo 4
Actividades de Ciencias Sociales:
Comenzaremos la clase teniendo en cuenta la respuesta de la clase anterior.
Luego leeremos dos textos que nos explicarán el porque se extendió la revolución y que estaba pasando dentro del primer gobierno patrio:
Luego de la lectura se les propondrá
responder las siguientes preguntas:
1) ¿Cuáles eran los conflictos internos
de la Primera Junta? ¿Quiénes estaban enfrentados y cuáles eran sus ideas?
2) ¿Qué fue la junta grande? ¿Por
quiénes estaba integrada? ¿Cuál fue su resultado?
3) ¿Por qué se formó el primer
Triunvirato?
Tarea: Busquen ¿Quién fue José Gervasio Artigas?
Jueves: 03/06
Módulo 1
Actividades de Matemática:
Se comenzará la clase corrigiendo el problema de la clase anterior.
Para continuar con la clase jugaremos con cálculos
mentales.
Tarea:
1) En un
cine hay 15 filas con 12 butacas en cada fila. En las dos sesiones de ayer se
ocuparon todas las butacas. De las entradas vendidas, 210 eran infantiles y el
resto de adultos. ¿ Cuántas entradas de
adultos vendieron en las dos sesiones de ayer?
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje:
Teniendo en cuenta la respuesta que han dado en la pregunta de tarea retomaremos el texto con la siguiente pregunta:
A partir de la opción
marcada por los niños la docente explicará:
Tarea:
1) Marquen con color rojo
los puntos y aparte, con color verde los
puntos y seguidos y con azul
las comas en el texto ´´Alimentación saludable´´.
Módulo 3
Actividades
de Ciencias Naturales:
Comenzaremos la clase teniendo en
cuenta la respuesta de los niños.
Luego comenzaremos a leer
información sobre los lípidos y las vitaminas para contraponer con las
respuestas, a ver si estaban en lo correcto.
A partir de la lectura del texto se
les propondrá responder la siguiente pregunta:
1) ¿Qué nutrientes se incorporan en
nuestro organismo con una empanada de espinaca y queso? ¿Y con un yogurt con
frutas y cereales?
Tarea: ¿Dónde creen que podemos encontrar
las vitaminas?
Módulo 4: Inglés
Viernes: 04/06
Módulo 1: Educación Física
Módulo 2
Actividades de Prácticas del Lenguaje:
Proyecto: ´´Escritores mitológicos´´
Comenzaremos la clase a
leer el texto ´´Perseo, héroe contra toda adversidad´´ y completaremos el
siguiente cuadro:
Módulo 3: Música
Módulo 4
Actividades
de Ciencias Sociales:
Comenzaremos la clase pidiendo a los
niños que lean la información que pudieron buscar.
Luego leeremos el siguiente texto:
A partir del texto se preguntará
¿Qué piensan que es la asamblea del año XIII? ¿Qué hacían ahí?
Seguida a las respuestas de los
niños la docente leerá un texto.
¿Qué Decretaron en la Asamblea del
año XIII?
Tarea:
¿Se acuerdan que habíamos visto que
al rey Fernando VII, Napoleón Bonaparte lo había llevado prisionero para poder
quedarse con el poder de España? Bueno…
Lean el siguiente texto y subrayen
¿Qué pasó con Fernando VII?


No hay comentarios:
Publicar un comentario