Actividad del 14.9 al 18.9
UNIDAD N° 7
Clases de zoom:
lunes 11.00 hs, jueves 12.00 hs y viernes 14.00 hs id:843 1926 9503
Enviar las
actividades y dudas al mail 5tobwcm@gmail.com
Actividades en fotocopiadora La
esquina de Laura , Derqui 3697 de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 hs y de
16.00 a 19.00 hs .y Librería Pepe.
Matemáticas Geometría.
•
Recta, Punto y
segmento.
•
Quienes asistieron a la clase del día jueves 10.9 solo copiar
las actividades. Leer la explicación y luego copiar.
Actividad: nombramos los segmentos de las siguientes figuras:
2-Marcar con color azul las rectas y con color rojo los segmentos.
3-completen con “las rectas” o los “segmentos”
a- ……………………………… no tienen puntos extremos.
b- …………………………….. Están
comprendidos entre dos puntos.
4-Realicen un dibujo en el que aparezcan por lo menos cinco
rectas, nueve segmentos y siete puntos.
Prácticas del lenguaje.
Analizamos oraciones.
Leer la explicación y solo copiar lo que está en
el cuadro
Como vimos las oraciones son un conjunto de
palabras que se relacionan entre sí y con un sentido propio. Muchas oraciones
se pueden dividir en dos partes: el sujeto y el predicado
Sujeto: de quien se habla en la oración.
Predicado: da la información sobre lo que
hace el sujeto.
*Las
oraciones que tienen sujeto
y predicado se llaman bimembres, porque están formadas por dos partes o miembros.
|
Para analizar una oración tenemos que: 1°-hallar el verbo…CORRE 2°-Preguntar ¿Quién realiza esa acción? Para saber cuál es el
sujeto. En este caso ¿Quién corre? La niña. 3°-Separamos la oración en sujeto y predicado y señalamos sus partes |
Actividades:
1-Escribí predicados para los siguientes sujetos.
Recordar que en los predicados se encuentran los verbos que indica lo que hace
el o los sujetos.
a) Mi mamá y
yo_________________________________
b) El fantasma
___________________________________
c) La casa de mi
tío________________________________
d) El hombre con el
sombrero rojo_____________________
e) Ellos_________________________________________
2- Analizar las oraciones del punto anterior.
3-Uni con flechas el
sujeto y el predicado de las siguientes oraciones.
El móvil es el centro del conflicto.
El enigma explica las acciones de
la historia.
Daniel Ares
sospechaba del inspector.
El jefe de policía es un escritor de textos policiales.
El cuento
de ciencia ficción.
Leer el siguiente texto:
Luego de leer responder:
a- ¿Qué encontró Tommy? ¿Por qué le pareció extraño?
b-¿Es posible un futuro
como el que muestra el texto? ¿Por qué?
Explicación: copiarlo
|
Los textos de ciencia ficción o ficción
científica exploran las respuestas de la humanidad a los cambios tecnológicos
y a los nuevos inventos .Suelen ambientarse en un futuro lejano o en una
realidad y un tiempo paralelos al presente .En algunos de estos relatos ,la
tecnología ayuda a resolver problemas .En otros ,estos descubrimientos se vuelven contra las
personas. |
c- Explica de que trata el cuento con tus palabras.
Ciencias Naturales:
La
velocidad del sonido y los materiales.
Explicación:
|
El sonido se propaga a
diferente velocidad en los materiales. Los diferentes materiales con que se fabrican los instrumentos hacen
posible que cada instrumento suene distinto .Eso es porque el sonido viaja a
diferentes velocidades dentro de cada material. |
Leer la información:
Veamos:
Escuchamos un tren a través de las vías, antes que en el aire , ya que la velocidad del sonido es mayor en el metal.
Los delfines se comunican entre sí a partir de los sonidos que
producen y se propagan por el agua.
La luz es mucho más rápida que el sonido en el aire; por eso luego de oír un relámpago
escuchamos el ruido.
La refracción y la reflexión del sonido.
Leer la información:
Comprendo lo que leo:
Responder:
A. ¿Qué factores influyen en el sonido?
b-¿Qué puede pasar cuando cambia el material por el que viajan
las ondas sonoras?
c-¿Por qué les parece que en los teatros hay cortinas grandes, amplias y de telas pesadas?
d- Explica con tus
palabras qué es la refracción y reflexión del sonido.
Ciencias sociales.
Tipos de relieve en Argentina.
En distintas zonas de Argentina se pueden observar los diferentes tipos de relieve que vimos antes.
Observemos el mapa.
Leer la información:
Actividad:
Observar las dos imágenes, indica a qué tipo de relieve pertenece y cuál es el clima década lugar.
Balneario de las Grutas ,provincia de Rio Negro, parte de la meseta patagónica.
Cerro de los siete colores, Purmamarca, Provincia de Jujuy.
Mirar el siguiente video acerca de las placas tectonicas y deriva continental.
https://www.youtube.com/watch?v=foZrXIUy5_Y
Escribí una lista de lo que te llamo la atención en el video y que no conocías.

No hay comentarios:
Publicar un comentario