Buenos Días, las clases presenciales desde las 12:50 hasta las 16:40 hs.
El grupo al ser reducido, es solamente una burbuja así que los niños deben asistir todas las semanas, ya que cada uno tiene su espacio para cumplir con el distanciamiento requerido según protocolo.
Solo por esta semana deben comprar las fotocopias del blog que dicen semana 36, ya que trabajaremos con trabajos prácticos y es necesario que lo tengan en fotocopia para que el tiempo rinda para hacer las actividades. Gracias
Lunes: 22/11
FERIADO PUENTE POR EL ´´DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL´´
Martes: 23/11
Módulo 2
Actividades
de Ciencias Naturales:
Trabajo
Práctico:
Módulo 3: Música
Módulo 4
Actividades
de Ciencias Sociales.
Trabajo
práctico:
Miércoles: 24/11
Actividades
de Matemática:
Trabajo
práctico:
1) Observa y clasifica los triángulos según sus lados:
3) Con los siguientes triángulos construyan el dibujo de un
gato:
4) Construyan los triángulos con las siguientes medidas:
a) 5cm, 7cm y 8cm
b) 3cm, 5cm y 5cm
c) 8cm, 8cm, 8cm
d) 7cm, 7cm y 10cm
e) 4cm, 3cm y 5cm
f) 6cm, 4cm y 4cm
g) 3cm, 3cm y 3cm
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje:
Trabajo Práctico:
1) Lean el siguiente cuento e indiquen si se trata de humor o terror.
2) Contesten las siguientes preguntas:
a) ¿Qué es el encanto? ¿Por qué motivo Granny y los amigos de su nieto
fueron allí?
b) ¿Qué situaciones extrañas sucedieron en esos días?
c) ¿Qué ocurrió cuando llegó Sara, la dueña de la casa?
d) ¿Qué ven los chicos cuando se van de ese lugar?
e) ¿Creen que el perro existió realmente en la historia? ¿Por qué?
f) ¿Por qué este cuento es de terror?
3) Numeren las siguientes acciones según cuando sucedieron:
Ø  Al cruzar
el parque, vieron que la casilla y el perro habían desaparecido. ____
Ø  Sara les
explicó a los chicos que nunca dejó una nota, y en ese momento vieron que la
mano de Willy no tenía ninguna herida. ____
Ø  Un grupo
de estudiantes y Granny, la abuela de Willy, viajaron a Córdoba. ____
Ø  Al llegar
a la casa de Sara, vieron una nota que decía que ella se había ido de urgencia
a Buenos Aires. ____
Ø  Al llegar
el encanto apareció un perro que daba miedo. ____
Ø  Los
chicos y Granny quedaron atrapados en el encanto sin poder salir. ____
Ø  Willy
pidió socorro a os gritos porque el perro le mordió la mano. _____
4) Representen todo lo que ocurre la noche en la que los chicos y Granny
deciden escapar de el encanto, en una historieta de cuatro viñetas:
Módulo 3
Actividades
de Ciencias Naturales:
Seguiremos trabajando con el trabajo práctico.
Modulo 4
Actividades
de Ciencias Sociales:
Seguiremos trabajando con el trabajo práctico.
Jueves: 25/11
Módulo 1
Actividades
de Matemática:
Seguiremos trabajando con el trabajo práctico.
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje:
Seguiremos trabajando con el trabajo práctico.
Módulo 3
Actividades
de Ciencias Naturales:
Comenzaremos realizando un repaso para la evaluación.
1) ¿Por qué el sistema donde se encuentra nuestro planeta es llamado
SISTEMA SOLAR?
2) ¿Qué significa que los movimientos que vemos de los cuerpos celestes
son aparentes?
3) ¿Cuáles son los movimientos reales que realiza nuestro planeta?
Explicalos.
4) ¿Cuáles son las consecuencias del movimiento de rotación? ¿Y de
traslación?
5)
6) Indica que estación del año es según el dibujo:
7) ¿Cuáles son las 4 fases lunares? ¿Por qué movimiento se dan esas
fases?
8) ¿Qué es un eclipse? ¿Qué tipos de eclipses hay? Explica como se da el
eclipse solar y lunar.
Módulo 4: Inglés
Viernes: 26/11
Módulo 1
Actividades
de Matemática:
Comenzaremos a realizar un repaso para la evaluación.
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje:
Comenzaremos a realizar un repaso para la evaluación
1) Lean con atención el siguiente cuento:
La casa oscura
Camila era una niña de 11 años que vivía sola con su padre ya que, tras
la muerte de su madre, habían quedado los dos solos.
Su padre era un ejecutivo de cuenta que trabajaba para una empresa muy
prestigiosa. Un buen día el padre se acerca a su hija y le explica que lo
habían ascendido en su trabajo. Que eso era muy bueno para ellos ya que iban a
contar con más dinero mensualmente pero que esto implicaría que se debieran
mudar a otra ciudad.
La niña, un tanto, temerosa por esta decisión finalmente terminó
aceptando y en el lapso de un mes se mudaron a esa nueva ciudad.
Cómo se hallaban en la mitad de semestre, sólo pudieron encontrar una
escuela que les quedaba bastante lejos de la nueva casa que habían conseguido
para alquilar Camila y su papá.
Sin embargo, Camila estaba dispuesta a realizar todos los días ese largo
viaje en ómnibus para que su papá pudiera estar feliz en su nuevo puesto de
trabajo.
 -Creo que te gustará la nueva casa – le decía su padre mientras
iban en el auto camino hacia el nuevo hogar – Me han dicho que es una casa muy
grande. Quizás algo oscura, pero grande y cómoda al fin.
Camila realmente tenía pocas pretensiones respecto a su casa nueva. Lo
único que ella quería, era tener su espacio para poder poner sus cosas, sus
juguetes, su computadora poder tener, aunque sea comunicación virtual con sus
compañeros de la anterior escuela. Ya con eso a esa le bastaba.
A llegar a la casa Camila se sorprendió, pues realmente era muy grande y
tenía un aspecto bastante lúgubre. Sin embargo, decidió ir a dormir pues ya era
tarde, así que prontamente desempacaron las maletas que tenían encima, pues el
camión de la mudanza había llegado unos días antes junto con las camas y otros
muebles grandes.
 -Mañana temprano tengo una reunión de trabajo, por lo que deberás
irte sola a la escuela ¿Crees que puedas animarte?
Sin dudarlo, Camila asintió con su cabeza y dándole un beso de buenas
noches se retiró a su habitación para descansar.
Camila se despertó ese día y ciertamente su padre ya se había retirado a
la reunión de trabajo. Pero cuál fue la sorpresa de la niña cuando llegó a la
cocina y se encontró con una mujer bien vestida, aunque algo extraña en su
caminar que la saludó:
 -Buenos días Camila ¿Cómo estás? ¿Has descansado bien?
Camila, un tanto sorprendida, pensó por unos instantes antes de
responder y le dijo:
 -Sí he descansado bien.
 -No te sorprendas – sonrió la mujer – que no he venido a
lastimarte sino todo lo contrario. Soy la nueva empleada que ha contratado tu
padre ¿no te ha dicho nada?
Ciertamente su padre siempre decía que era necesario que ellos tuvieran
una ayuda en el hogar, así que a Camila no le sorprendió que ese haya sido un
buen momento para que su padre tomará la decisión de contratar a una persona
que los ayudara con los quehaceres del hogar.
 -Mi nombre es María – continuó diciendo la señora – Pero ahora
date prisa pues llegarás tarde a la escuela.
Camila se apresuró a terminar el café con leche que tenía preparado
sobre la mesa y apresuradamente tomó sus libros para meterlos dentro de la
mochila. En ese momento uno de los libros se cae al suelo por lo que María giró
y observó el libro que Camila estaba leyendo. El libro se titulaba «La casa
oscura».
 -Es un libro muy interesante – dijo María – Yo también lo tuve que
leer para la escuela. Habla sobre fantasmas. Espero que eso no te asuste.
Camila siempre había sido una niña muy escéptica, por lo que la
respuesta de ella fue:
- ¡En absoluto! No creo en fantasmas y ciertamente me tienen sin cuidado
esas historias. Tengo cosas más importantes en las que pensar.
María simplemente sonrío y la despidió acercándole el libro.
 -Para el almuerzo te prepararé milanesas, porque sé que es tu
plato preferido.
Camila se retiró hacia la parada del autobús pensando que era lindo
volver a tener una compañía que los espere a ella y a su padre cuando ellos
regresen de sus actividades.
Al terminar la mañana en su nueva escuela Camila regresó a su casa.
Cuando llegó estaba su padre que había regresado temprano aquel día del
trabajo.
 -Veo que has desembalado todo Camila ¡Muy bien! No sé cómo has hecho,
pero hasta tuviste tiempo desembalar mis cosas así que te agradezco por eso.
Camila lo miró sorprendida.
 -Papá, yo no he desembalado nada. Ni siquiera mis cosas.
Seguramente lo habrá hecho María, la empleada que has contratado para que nos
ayude en el hogar.
El padre permaneció inmóvil durante unos 5 minutos mirando hacia el
infinito. Luego suspiró y dijo:
-Empaca tus cosas, pues ya nos vamos. Yo no he contratado a ninguna
empleada doméstica…
–FIN–
2) Subrayen en el cuento ¿Cuál es la parte en la cual se dan cuenta que
es un cuento de terror?
3) Completen el cuadro con 5 diptongos y 5 hiatos que hayan encontrado
en el texto. Redondeen con rojo los diptongos y con verde los hiatos.
4) Analicen las siguientes oraciones teniendo en cuenta los modificadores
del verbo (objetos directos e indirectos y circunstanciales)-
a) El papá trabajaba todo el día para una empresa muy prestigiosa.
b) Camila iba lentamente a su habitación todas las noches.
c) María regaló a Camila un libro para leer por las mañanas.
Módulo 3: Música
Módulo 4
Actividades
de Ciencias Sociales:
Comenzaremos realizando un repaso para la evaluación.
1) ¿Qué son los recursos naturales? ¿Qué tipos hay?
2) Explique el manejo de los recursos naturales según:
VISIÓN EXTRACCIONISTA:
VISIÓN CONSERVACIONISTA:
VISIÓN SUSTENTABLE:
¿Cuál te parece la más correcta?
3) Explique para que son utilizados los siguientes recursos naturales:
SUELO:
VEGETACIÓN:
AGUA:
MINEROS Y ENERGÉTICOS:
PAISAJES:
4) Escriban un breve texto explicando las causas, consecuencias y
posibles soluciones de los problemas ambientales vistos en clases (contaminación
visual y acústica, contaminación del agua, contaminación atmosférica,
desertificación, perdida de biodiversidad, agotamiento de los suelos)
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario