lunes, 12 de julio de 2021

Semana 19 del 12/07 al 16/07

 Buenos Días,  las clases presenciales desde las 12:40 hasta las 16:30 hs.

El grupo al ser reducido, es solamente una burbuja así que los niños deben asistir todas las semanas, ya que cada uno tiene su espacio para cumplir con el distanciamiento requerido según protocolo.

Les recomiendo que miren y utilicen el blog si pueden. Si necesitan ayuda para realizar alguna consulta cuentan conmigo. En caso de no poder usar el blog por diversos motivos, encontrarán unas fotocopias iguales al blog disponibles en los kioscos cercanos de la escuela. 

Las fotocopias en el kiosco dicen "SEMANA 19 del 12/07 al 16/07), por lo cual si utilizan el blog NO las compren.

Notarán que hay varios cuadros e imágenes para imprimir o ser escritas por un adulto. Las mismas se encuentran señaladas, por lo tanto, el día, el título, la actividad y las tareas deben ser realizadas por el alumno.

Si alguna familia quiere recortar y pegar las actividades solamente. Encontrarán en los kioscos cerca del instituto unas fotocopias llamadas ´´fotocopias, del 12/07 al 16/07´´, la misma consta de 8 hojas solamente. Si desean imprimirlo en casa pueden enviarme un mail solicitándome el archivo.

En ninguno de los casos deben comprar dos juegos de fotocopias.

Un juego de fotocopia es igual al blog por ende ya tienen las actividades allí para recortar y pegar.

El otro juego solamente tiene las actividades, es para aquellas familias que utilizan el blog y desean recortar y pegar solamente.

Sepan que cuentan con mi ayuda para cualquier cosa que necesiten, me pueden enviar un mail al siguiente correo : chiarappaldana.wcm2021@gmail.com

Les dejo el link del blog de Música: h https://musica456iwcm.blogspot.com/  


Les recuerdo nuevamente los horarios:


Lunes: 12/07

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Teniendo en cuenta la clase anterior, la docente les explicará que hay una herramienta llamada recta numérica en la cal les va a ser útil para acomodar las fracciones que vimos la clase anterior.

Para esto primero les mostrará ¿Cómo se utiliza una recta numérica?

Para ubicar fracciones en la recta numérica se divide la unidad (entero) en segmentos iguales, como indica el denominador, y se ubica la fracción según indica el numerador.

Por ej:


Ahora bien, ¿Cómo ubicar las fracciones que no son unitarias?

Para ubicar fracciones que no son unitarias en la recta numérica se realiza el mismo procedimiento anterior, es decir, se divide el entero en partes iguales según lo que indique el denominador de la fracción. Luego, se ubica la fracción en el segmento que está señalado en el numerador.


Luego de la explicación se les propondrá que realicen para cada una de estas fracciones una recta numérica y coloque la fracción en donde corresponda:

1/8, 3/2, 5/7, 8/4, 9/4, 5/6, 2/7, 8/9, 1/7

 

Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Teniendo en cuenta la clase de la semana anterior, se comenzará leyendo la noticia que han escrito cada uno de los chicos para ver si hay cosas para modificar en cuanto a la redacción y errores de ortografía.

Luego pasaré a presentarles los siguientes titulares de noticia:

A partir de la observación se les preguntará, ¿Hay palabras que se repiten? ¿Tienen el mismo significado? ¿Qué es lo que hace cambiar el significado de la palabra?

Seguido a las respuestas se les explicará:

A partir de la explicación se los invitará a redondear los monosílabos con tilde y sin tilde.

Tarea: Completen el siguiente cuadro con los monosílabos que marcaron anteriormente:


Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Comenzaremos leyendo las respuestas de los niños sobre que debemos hacer para conservar los alimentos después de haber leído y trabajado sobre eso.

En esta clase retomaremos los textos de la clase anterior para trabajar con lo siguiente:

1)    Elaboren una tabla en la carpeta que incluya tres ejemplos de alimentos en los que se utilice los siguientes métodos de conservación: DESHIDRATACIÓN, DESECACIÓN, PASTEURIZACIÓN, ENVASADO AL VACIO, COCCIÓN Y CONGELACIÓN.

2)    Lean el siguiente texto:


a)    ¿Qué es lo que habrá afectó a la leche para que se produzca el yogurt?

b)    ¿Por qué creen que esas bacterias no afectaban a los viajeros?

 

Tarea: ¿Por qué piensan que algunos alimentos soportan más tiempo que otros dentro de sus envases?

 

Módulo 4: Inglés

 

Martes: 13/07

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Comenzaremos la clase teniendo en cuenta la explicación y los ejercicios de la clase anterior.

Luego se los invitará a realizar las siguientes actividades:


Tarea:


Módulo 2

Actividades de Ciencias Naturales:

Comenzaremos la clase corrigiendo las respuestas de tarea.

Luego leeremos un texto para saber si los alimentos se siguen conservando de la misma manera que en otras épocas, para contraponerlo con la pregunta a principio de semana:


Luego de leer el texto realicen la siguiente actividad:

1)    Piensen como pueden conservar los siguientes alimentos:

Carne:

Leche:

Fruta:

Aceitunas:

Verduras:

 

Módulo 3

Actividades de Ciencias Sociales:

Comenzaremos la clase leyendo esta noticia:

 


Luego de leer la noticia realicen las siguientes actividades:

1)    Subrayen las ideas principales.

 

2)    Según la noticia respondan:

a)    ¿Qué ideas tenía Mariano Moreno?

b)    ¿Qué ideas tenía Cornelio Saavedra?

c)     ¿Cómo estaba el día el 9 de julio de 1816? ¿A qué hora comenzaron a sesionar?

d)    ¿Quién preguntó a sus colegas si querían que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre de los reyes de España y su metrópoli?

 

Módulo 4: Música

 

Miércoles: 14/07

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Comenzaremos la clase corrigiendo la tarea.

Luego se los invitará a realizar un repaso sobre lo visto en fracciones:


Tarea:


Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Comenzaremos corrigiendo el cuadro de la clase anterior.

Luego se les propondrá realizar algunas actividades para seguir trabajando con los monosílabos:

1)    Agreguen tilde al monosílabo que crean correspondiente:

Luego de resolver esta actividad, se les preguntará: ¿Se acuerdan que la semana pasada viendo la noticia les conté que en el cuerpo de la noticia podíamos encontrar respuestas a algunas preguntas? ¿Se acuerdan cuáles eran?

A partir de las respuestas de los niños, se les entregará la siguiente actividad:

1)    Completen las respuestas a las siguientes preguntas:


Luego de realizar la actividad se les pedirá que subrayen la palabra con la que comienza la pregunta y con la que comienza la respuesta, para luego preguntarles: ¿Notan alguna diferencia entre las palabras?

A partir de las respuestas, la docente pasará a explicarles:


Tarea:


Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Comenzaremos la clase corrigiendo la tarea de la clase anterior.

Luego se les propondrá realizar la siguiente actividad luego de lo visto durante las clases anteriores:


Módulo 4

Actividades de Ciencias Sociales:

Se les propondrá ver un video: ´´Zamba y Juan Manuel de Rosas´´

Zamba y Juan Manuel de Rosas

Luego de ver el video, responderán a las siguientes preguntas:


Tarea: Busquen ¿Qué es un caudillo?

 

Jueves: 15/07

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Seguiremos repasando lo visto durante las clases anteriores:

1)    Thiago invitó a Benjamín a jugar a la play en su casa, y su mamá hizo un bizcochuelo para que merienden. Benja comió 5/8 del bizcochuelo mientras que Thiago comió 2/8. ¿Quién comió más? ¿Sobró algo? ¿Cuánto?

2)    Lara trajo una barra de chocolate dividida en 5 pedacitos.

a)    Quiso compartirlo con More, Enzo y Joaquín. ¿Le alcanzó? ¿Cuánto le sobra?

b)    Luego pensó en compartirle a Bastian, Dalma, Jazmín, Benja, Thiago y Joselín. ¿Le alcanza la barra?

c)     Por último, vio que además de todos los chicos a los que había repartido, le faltaba alguien, la seño… y le quiso convidar otro pedacito. Teniendo en cuenta que la barrita tenía 5 pedacitos, ¿Le alcanzó para todos? ¿Tiene que agregar más? ¿Cuánto?

 

Tarea:

Escriban que tipo de fracciones son las del problema 2.

 

Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Corregiremos la tarea de la clase anterior.

Luego retomaremos nuevamente el tema de la noticia, el cual hablaba sobre el problema de la adicción en las pantallas la cual está muy presente en la actualidad.

Para esto la docente les presentará las siguientes viñetas:


Luego se observar las viñetas se les preguntará:

1)    ¿Qué sucede en cada viñeta?

2)    ¿Qué es lo que los chicos están dejando de hacer?

3)    ¿Creen que el uso de las nuevas tecnologías genera que los chicos lean menos libros? ¿Por qué?

4)    ¿Les gusta leer? ¿Qué tiempo le dedican a leer? ¿Creen que es importante seguir leyendo libros?

 

Tarea: Traigan una hoja canson color  (que no sean oscuros) n° 5 para realizar unos carteles.

 

Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Realizaremos un repaso de lo visto en esta unidad.


Módulo 4: Inglés

 

Viernes: 16/07

Módulo 1: Ed. Física

Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

La docente los invitará a ver un video: ´´La importancia de la lectura´´

La importancia de la lectura

Luego de ver el video, se les propondrá a los niños trabajar en la hoja canson para poner con sus palabras porque es importante leer.

Para finalizar armaremos una cartelera.

 

Módulo 3: Música

 

Módulo 4

Actividades de Ciencias Sociales:

Se les pedirá a los niños que lean la información que recaudaron sobre que es un caudillo

Luego se les preguntará ¿Por qué creen que Rosas era un caudillo?

A partir de sus respuestas se les propondrá realizar las siguientes actividades:


1)    ¿Cómo es descripto Rosas en el relato? ¿Qué características suyas resaltan?

2)    ¿A qué atribuyen la popularidad del caudillo?

3)    ¿Por qué se describe a Rosas como despótico el poder de Rosas? ¿Con qué anécdota se demuestra eso?

















































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Trabajos prácticos de la unidad 7

Trabajo práctico unidad 7 de prácticas de lenguaje 1- Escribir los elementos de la obra de teatro y su definición 2- Describir cada tipo ...