Actividades de la semana del
14-12 al 18-12
FAMILIAS RECUERDEN ENVIAR LAS
ACTIVIDADES AL MAIL
Recuerdo, además, que las
carpetas deben presentarse completas al regresar a la presencialidad. Se reciben las actividades de hasta el día 15.12
Clases de zoom: lunes 11.00 hs, jueves 12.00 hs y viernes 14.00 hs id:8431926
Matemáticas.
Volvemos, sabiendo las
propiedades del cuadrilátero que vemos a continuación, completar:
Completar
según las propiedades:
Descomponer en factores
primos:
120; 45 ;70
90: 120;360
24;48;72
Prácticas del lenguaje.
CUENTO DE HUMOR: " EL SÁNDWICH"
ESE DÍA ME PREPARÉ EL SÁNDWICH MÁS RICO Y
GRANDE QUE SE HAYA VISTO JAMÁS. TENÍA LA bOCA HECHA AGUA. ME LO SERVÍ EN UN
PLATO PARA COMÉRMELO CON TRANQUILIDAD EN EL PATIO. PERO, DE PRONTO, RECORDÉ QUE
ESTABA SOLO EN CASA CON YOYITO. ¿Y SI ME VEÍA Y¿SE LE ANTOJABA LA MITAD DEL
SÁNDWICH? DECIDÍ ENTONCES COMÉRMELO ENCERRADO EN EL BAÑO... SOLO CONTEMPLARLO
ERA UNA LOCURA. DOS TAPAS DE PAN APRETABAN UNAHAMBURGUESA DOBLE, HOJAS DE
LECHUGA, CEBOLLAS, PEPINILLOS, DOS CAPAS DE RODAJASDE TOMATES, UN HUEVO FRITO,
VARIAS LASCAS DE QUESO, Y SOBREDOSIS DE MAYONESA, MOSTAZA Y KÉTCHUP.. DE NUEVO
SE ME HIZO AGUA LA BOCA
PERO HABÍA UN PROBLEMA. O ME
COMÍA UNO A UNO LOS INGREDIENTES POR SEPARADO OAPLASTABA LOS PANES Y ME LO
COMÍA TODO A MORDISCOS, ABRIENDO LA BOCA LO MÁS POSIBLE. SÍ, PORQUE EL SÁNDWICH
MEDÍA UNOS CENTÍMETROS MÁS QUE UNA ESTIRADÍSIMA BOCA PROMEDIO. Y LA MÍA NO ERA
TAN GRANDE... DUDÉ.Y EN ESA VACILACIÓN ESTABA CUANDO YOYITO, AL NO ENCONTRARME
POR NINGÚN LADO, COMENZÓ A LLAMARME A GRITOS.
NO LO PENSÉ DOS VECES.QUE ME
PERDONARA MI HERMANITO, PERO NO PODÍA COMPARTIR ESA DELICIA
ABRÍ TAN DESMESURADAMENTE LA
BOCA QUE SONARON LOS HUESOS DE MI MANDÍBULA.SENTÍ UN DOLOR AGUDO, PERO
ENSEGUIDA SE ME PASÓ. SIN EMBARGO, UNA SENSACIÓN DEPARÁLISIS ME INVADIÓ LA
CARA. TOCÁNDOLA CON MIS DEDOS LO PUDE COMPROBAR: SE ME HABÍA TRABADO LA QUIJADA
¡NO PODÍA CERRAR LA BOCA! ¡ERA INCREÍBLE! ¡TENÍA QUE IR AL MÉDICO LO MÁS PRONTO
POSIBLE!
PERO SENTÍ MIEDO. ¿Y SI SALÍA
Y SE BURLABAN DE MÍ EN LA CALLE? ERA MUY FÁCIL REÍRSE SI ME COMPARAN CON UN
BUZÓN, POR EJEMPLO.
¿O SI UN GRACIOSO ME METÍA UN
PAPELITO ARRUGADO CÓMO Si MI BOCA FUERA UN BASURERO? ¿Y QUÉ DIRÍA CARY SI ME
VIERAS ASÍ? NUNCA MÁS SE INTERESARÍA POR MÍ. ¡Y LO QUE ERA PEOR! ¡SI EL PESADO
DE ORO ME LLENABA LA BOCA CON AGUA SACADA DE
CUALQUIER LUGAR! 0 ¡UN HOMBRE
SIN DARSE CUENTA, ME APAGABA UN CIGARRILLO EN LA BOCA CONFUNDIÉNDOLA CON UN
CENICERO! NO, NO PODÍA SALIR ASÍ...¿PERO QUÉ PODÍA HACER? INTENTÉ CERRARLA A LA
FUERZA, CON UNA MANO DEBAJO DE LA MANDÍBULA. NADA.ENTONCES SE ME OCURRIÓ UNA
IDEA ESTRAMBÓTICA, PERO ERA MI ÚLTIMA OPORTUNIDAD:ME GOLPEARÍA LA QUIJADA CON
EL PUÑO CERRADO. COMENCÉ SUAVEMENTE. NADA. CONTINUÉ CON MÁS FUERZA. NADA.LA
TERCERA VEZ , ME CONCENTRÉ PENSANDO EN QUE GOLPEABA LA CARA DE ORCO.EL KNOCK-
OUT FUE FULMINANTE...
PERCIBÍ UN FUERTE OLOR A
ALCOHOL. POCO A POCO SE ME FUE ACLARANDO LA VISTA YCOMPROBÉ QUE ME ENCONTRABA
EN UN HOSPITAL. RECONOCÍ A MIS PADRES PARADOS DELANTE DE LA CAMILLA. ENTONCES
ESCUCHÉ EL TONO ALTO AGUDO DE LA VOZ DE MI HERMANITO: -...Y SENTÍ UN ESTRUENDO.
EMPUJÉ LA PUERTA Y VI QUE ERA ADA. ENTONCES LLAMÉ A LA AMBULANCIA, COMO USTEDES
ME ENSEÑARON, Y LO TRAJERON PARA ACÁ. AH, Y TAMBIÉN RECOGÍ SU SÁNDWICH.. -PUES
CÓMETELO TÚ, HIJO MÍO -DIJO MI MADRE- TE LO MERECES. EN ESE INSTANTE SENTÍ QUE
SE ME HACÍA LA BOCA AGUA. Y SENTÍ TAMBIÉN UN PROFUNDO ODIO POR MI HERMANITO...
RESPONDÉ EN TU CARPETA.
a) DESCRIBE CÓMO ES LA
RELACIÓN DE HERMANOS ENTRE PACO Y YOYITO, JUSTIFICÁ TUS AFIRMACIONES CON
PASAJES DEL CUENTO.
b) CONTÁ POR QUÉ EL
PROTAGONISTA DECIDE COMER EL SÁNDWICH EN EL BAÑO DE SU CASA, Y POR QUÉ SE
APRESURA A DEVORARLO.
c) EXPLICA QUÉ SIGNIFICA LA
EXPRESIÓN "TENÍA LA BOCA HECHA AGUA"
d) ENUMERA LOS ACCIDENTES QUE
SUFRE PACO A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE SE DISPONE A COMER EL SÁNDWICH.
2 – Teniendo en cuenta los
elementos del cuento, completa el siguiente cuadro con los elementos del cuento
El sándwich.
|
Espacio |
|
|
tiempo |
|
|
acción |
|
|
personajes |
|
Hacemos los balances del año…
Responder:
Elaboren un texto contando:
- Tu experiencia en las
clases virtuales (qué te parecieron, si gustaron o prefieren ir a la escuela,
si tuvieron buena asistencia)
- ¿Qué cosas aprendí?
- ¿Qué contenido me costó más
aprender? ¿Cuál me gustó más?
- ¿Cumplí con la realización
de las tareas?
- ¿Trabajé de forma prolija
en las carpetas?
Ciencias sociales- ciencias
naturales.
Realiza en la carpeta una
lista de todos los temas que trabajamos durante este año que recuerdes, por
área .
Elige uno de los contenidos de la lista
anterior y escribe todo lo que recuerdes de él.





No hay comentarios:
Publicar un comentario