Unidad n° 9
Actividades de la semana del 16.11 al 21.11
Clases de zoom: lunes 11.00 hs, jueves 12.00 hs y viernes 14.00 hs id:843 1926 9503
¡ importante! Espero las actividades de aquellos alumnos que aun no las han enviado , de las ultimas dos semanas.
Enviar las actividades y dudas al mail 5tobwcm@gmail.com
Actividades en fotocopiadora La esquina de Laura , Derqui 3697 de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 hs y de 16.00 a 19.00 hs .y Librería Pepe.
Matemáticas.
Continuamos con
proporcionalidad.
Repasamos conceptos:
(quien asistió a la última
clase de zoom solo copiar las actividades)
|
¿Qué
es una proporción? Es
la relación de igualdad entre dos razones, dos comparaciones entre dos
cantidades determinadas. |
¿Qué es la proporcionalidad directa y para qué sirve?
Antes necesitamos saber qué
es una magnitud. Una magnitud es aquello que se puede medir. Por ejemplo, el
peso de una persona, el número de albañiles trabajando, el número de plátanos,
la cantidad de comida que come un perro, la distancia entre dos pueblos o la
velocidad de un caballo al galopar.
Todas estas magnitudes se
pueden relacionar con otras.
|
Se puede
relacionar: El
peso de una persona con la talla de ropa que usa. El
número de albañiles trabajando con el tiempo que tardan en terminar la obra. El
número de plátanos con el número de cajas necesarias para colocarlos. La
distancia entre dos pueblos con el tiempo que se tarda en ir de uno a otro. La velocidad
de un caballo galopando con el tiempo que tarda el caballo en llegar de un
punto a otro. |
||
|
Hay varios tipos de relaciones. Hoy
veremos solo una de ellas: la proporcionalidad directa. Para
que dos magnitudes mantengan una relación de proporcionalidad directa tienen
que estar relacionadas de tal forma que, si duplicamos una, la otra se tiene
que duplicar, si la triplicamos la otra también y si la reducimos a la mitad
la otra también se tiene que reducir. Se puede entender que si aumentamos la
cantidad de una, la otra tiene que aumentar también proporcionalmente. |
|
Actividades
a- Escriban SI o NO para indicar si las
siguientes relaciones son o no de proporcionalidad.
Ø La edad de una persona y su estatura.
Ø La cantidad de remeras que se puede fabricar con una
determinada cantidad de tela.
Ø El precio que se tiene que pagar por una determinada
cantidad de bananas.
Ø La cantidad de kilómetros que recorre un micro y la
cantidad de combustible que necesita para hacer el recorrido.
Ø La estación del año y la lluvia caída en la ciudad.
2 – Resolver usando tablas
para ordenar los datos
a-
Para construir una pared se usaron 2.500
ladrillos. ¿ Cuántos ladrillos se necesitarán para construir 4 paredes
iguales?
|
Cantidad de paredes |
1 |
2 |
4 |
|
Cantidad de ladrillos |
2.500 |
|
|
b-
Javier cobro
$6.000 por un trabajo que le lleva 30 horas. ¿Cuánto dinero debe cobrar por un
trabajo que le lleva 20 horas?
|
Horas trabajadas |
30 |
1 |
20 |
|
sueldo |
6.000 |
|
|
Completar la tabla:
|
Cajas |
Cantidad de bombones |
|
4 |
24 |
|
2 |
|
|
|
54 |
|
8 |
|
|
Cuando en un problema sucede que, al doble, triple, al cuádruple, etc. de una
magnitud le corresponde el doble, el triple, el cuádruple de otra decimos que
la magnitud de esa relación es proporcionalidad directa. |
Estas tablas representan
problemas de proporcionalidad directa, completarlas:
|
cuadernos |
3 |
5 |
7 |
10 |
|
Precio $ |
90 |
|
|
|
|
semanas |
12 |
13 |
14 |
15 |
|
Días |
84 |
91 |
|
|
|
estuches |
7 |
8 |
9 |
16 |
|
lapiceras |
84 |
96 |
|
|
Ciencias Naturales
La luna
|
Del mismo modo que la Tierra es un planeta que gira
alrededor del Sol. La luna es un satélite natural que gira alrededor de
nuestro planeta |
Conocemos 1-Mirar el siguiente video para conocer los movimientos
de la Luna:
https://www.youtube.com/watch?v=lfPcs0cCJjU
Leer la siguiente
información:
Actividades
a.
Dibuja y explica las fases de la Luna, podes
realizarlo en forma de Infografía.
b.
Explica qué
es la rotación y traslación
c.
¿Cuánta
distancia hay entre la Tierra y la Luna?
d.
¿Por qué
vemos siempre la misma cara de la luna?
e.
Después de
la luna llena ¿sigue el cuarto creciente o el cuarto menguante?
f.
Investiga
que es un solsticio y que es el equinoccio.
Practicas del Lenguaje:
El conflicto y los personajes
en el texto teatral.
Leer en voz alta la continuación de la obra de Ariel Bufano

Explicación. 1° leer y luego
copiar.
|
Como
en las narraciones, una acción teatral se organiza también a partir de un conflicto.
Un protagonista desea algo, algunos personajes colaboran para que lo siga
(son los ayudantes)
y otros intentan ponerle obstáculos (son los oponentes). Finalmente, el
protagonista logra o no cumplir su propósito y se llega a la resolución del conflicto. |
2- completa el esquema con la
información acerca de la obra que leíste.
3- Elegir una de las
siguientes y situaciones:
Ø ¿Cómo continuarías la historia de la situación elegida?
Escribí la continuación. (Recordar utilizar los elementos del texto teatral)
Ciencias sociales.
Las diversas actividades
reproductivas.
Observar la imagen y
responder:
¿Qué tipo de actividad
observas en la imagen? ¿es una actividad primaria, secundaria o terciaria?
¿Dónde se desarrolla esta
actividad? ¿en espacios rurales o urbanos?
Explicación: 1°leer y luego
copiar:
|
Nuestro
país se destaca por su producción de materias primas y entre ellas, por los
productos que se obtienen en la agricultura y la ganadería. Estas actividades
son muy practicadas en la Provincia de Buenos Aires. Ya que cuenta con un
clima templado y un suelo rico en
nutrientes. |
Leer la información.
¡Ver el siguiente video para
comprender mejor!
https://www.youtube.com/watch?v=eA0IKfOHnGQ
Actividades:
1 explica con tus palabras
qué es una actividad económica.
2 ¿Qué es la ganadería y
agricultura?
3-Completa
las siguientes oraciones con la actividad que corresponda.
a-
El
desarrollo de la ____________- depende de las condiciones del suelo, de la
temperatura y la humedad.
b-
La
______________ es la cría de animales para la obtención de carne, leche y
cueros.
c-
La
__________________ es una actividad extractiva de las que se obtiene materias
primas que se utilizan en la Industria.














No hay comentarios:
Publicar un comentario