lunes, 5 de octubre de 2020

Unidad n°8 

Clases de zoom: lunes 11.00 hs, jueves 12.00 hs y viernes 14.00 hs                    id:843 1926 9503

Enviar las actividades y dudas al mail 5tobwcm@gmail.com

Actividades en fotocopiadora  La esquina de Laura , Derqui 3697 de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 hs y de  16.00 a 19.00 hs .y Librería  Pepe.





Unidad n°8. Octubre

Actividades de la semana del 5.10 al 9.10

 

Matemáticas.

Ángulos.

¡A trabajar!

Teniendo en cuenta los conceptos vistos la clase anterior y lo trabajado en zoom resolver:

Completar el gráfico con el nombre de los elementos del ángulo.





              2-Completar con la clasificación de cada ángulo.


1-          Unir con flechas según corresponda:

a- 15°                                             Agudo.

b-90°

c-35°                                             Obtuso.

d-145°

e-180°                                            Recto.

f-100°                                             Llano.

g-120°

h-45°

2-         Dibujar, utilizando transportador los siguientes ángulos y clasificarlos.

a-          Un ángulo de 55°

b-         Un ángulo de 90°

c-          Un ángulo de 110°

d-         Un ángulo de 75°

5-Midiendo ángulos con el transportador.







Continuamos clasificando ángulos:

Explicación. Copiarlo:








Ver el siguiente video para comprender mejor: Tipos de ángulos.

https://www.youtube.com/watch?v=-zLWJYY42GU




Actividad:

1-




2-






Prácticas del lenguaje:

El correo electrónico.





Veamos qué es el correo electrónico. Copiarlo.

El correo electrónico, también conocido como e-mail, es un servicio de red que permite mandar y recibir mensajes con múltiples destinatarios o receptores, situados en cualquier parte del mundo. Para usar este servicio se necesita cualquiera de los programas de correo electrónico que ofrece la red. En un mensaje de correo electrónico, además de un texto escrito, puede incluir archivos como documentos, imágenes, música, archivos de video, etc. La facilidad de uso, rapidez y el bajo costo de la transmisión de información han hecho que la mayoría de las instituciones y particulares tengan el correo electrónico como principal medio de comunicación

 

Lee los mails entre de dos usuarios.






Mirar el siguiente video para saber más:

https://www.youtube.com/watch?v=-TGAZ8LtRtw

 

Luego de ver el video responder:

a-          ¿Cuáles son las partes que tiene el correo electrónico?

b-         B- En qué se parece y diferencia de la carta.

c-          Inventa y escribí una situación en donde debes enviar mails, como mínimo deberás enviar dos mensajes   y recibir la respuesta del destinatario, debes respetar las partes del correo electrónico.





Ciencias Naturales.

 

 

La Hidrósfera.



 

En la Tierra, el agua es uno de los elementos más importantes para la vida, siendo vital para el ser humano y todos los seres vivos. La hidrosfera es el conjunto de partes líquidas del planeta, tanto mares y océanos como lagos, ríos, glaciales o aguas subterráneas

 

 

 

Responder:

¿En qué parte del planeta se puede encontrar agua?

¿Podemos beber agua de cualquier parte del planeta?

 

Ver el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=wJdUKrK9tik

 

Luego de ver el video Responder:

1-          ¿En cuántas partes está dividida la Tierra? Nombrarlas y explica las características de cada una.

2-         ¿Qué es la hidrosfera?

3-         ¿En cuántos estados podemos encontrar al agua? ¿cómo se distribuye cada uno?

4-         ¿Qué acción importante proporciona la atmosfera?

5-         ¿Dónde encontramos el agua de la naturaleza?

 

 

 

 

 

 

Ciencias sociales.





Comenzamos a trabajar con nuestro segundo proyecto áulico: 

 

            Educación vial en acción.

Reflexionamos sobre la manera en la que circulamos por la vía pública.

1-Busca información sobre aquellas palabras desconocidas y completa las actividades.

 







2)    Averigua y escribí que significa cada señal. pintalas como corresponde.




3)    Pensar diversas situaciones que ocurren durante el tránsito de vehículos y peatones…

 

Observaciones

Comportamiento de los conductores de vehículos.

 

 

Conductas de peatones.

 

 

Estados de las calzadas, aceras, rampas y señales de tránsito.

 

 










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Trabajos prácticos de la unidad 7

Trabajo práctico unidad 7 de prácticas de lenguaje 1- Escribir los elementos de la obra de teatro y su definición 2- Describir cada tipo ...