Buenos Días, las clases presenciales desde las 12:50 hasta las 16:40 hs.
El grupo al ser reducido, es solamente una burbuja así que los niños deben asistir todas las semanas, ya que cada uno tiene su espacio para cumplir con el distanciamiento requerido según protocolo.
Lunes 16/08: Feriado
´´Paso a la inmortalidad del Gral. San Martín´´
Martes 17/08:
Módulo 1: Ed. Física
Módulo 2
Actividades
de Ciencias Naturales:
Se comenzará la clase teniendo en cuenta las respuestas de
los niños.
Luego leeremos los siguientes textos del último sistema con
respecto a la relación entre el cuerpo y el exterior.
El
sistema osteo-artro-muscular.
Luego la docente les presentará una lámina con los nombres
de los huesos, músculos y articulaciones.
Seguido a eso, se les propondrá a los niños realizar
algunas actividades:
Tarea:
1) Recorten
las palabras y péguenlas en el lugar que corresponde:
Módulo 3
Actividades
de Ciencias Sociales:
En el día de hoy tendremos una clase muy especial, ya que
conmemoraremos al Gral. José de San Martín y lo haremos recorriendo su vida a
través de un lindo cuento llamado ´´La vida de don José de San Martín´´ que se
relatará a través de un power point.
Luego de leer el cuento se les propondrá a los niños
realizar un juego de preguntas y respuestas, para realizar una comprensión del
texto leído anteriormente:
1) ¿Cómo
se llamaban los padres de San Martín?
2) ¿Cuántos
hermanos tenía?
3) ¿Dónde
nació?
4) ¿Dónde
se trasladó la familia?
5) ¿Con
qué título regresó a Buenos Aires?
6) ¿Con
quién se casó? ¿Cómo llamaron a su hija?
7) ¿A qué
países ayudó a liberar San Martín?
8) ¿Qué
le regaló a su hija Merceditas?
9) ¿Qué
son las máximas?
10) ¿Cuándo
falleció San Martín?}
Para finalizar con la clase, la docente les entregará una
hoja canson de color celeste n° 5 para que los niños escriban las máximas de
San Martín y las representen con un dibujo, para luego armar con una cartelera
que quedará en el aula.
Módulo 4: Música
Miércoles: 18/08
Módulo 1
Actividades
de Matemática:
Se comenzará la clase presentando a los niños algunas
situaciones problemáticas para resolver teniendo en cuenta lo visto con
respecto a las sumas y restas.
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje:
Comenzaremos la clase corrigiendo las oraciones de la clase
anterior.
Luego se comenzará a explicar:
Luego de la explicación se les propondrá realizar las siguientes
actividades:
Tarea:
Módulo 3
Actividades
de Ciencias Naturales:
Se comenzará la clase presentando a los niños uno de los
últimos dos sistemas que tienen que ver con la reproducción.
Por eso comenzaremos a explicar:
El
sistema reproductor masculino:
Luego de la lectura y ver las partes que componen al
sistema se les propondrá realizar las siguientes actividades:
1) Escriban
las partes del sistema reproductor masculino:
1) Unan
con flechas los conceptos con sus nombres correspondientes:
Módulo 4
Actividades
de Ciencias Sociales:
Teniendo en cuenta los circuitos productivos vistos la
clase anterior, hoy se les propondrá leer un nuevo texto de la página 172 del
libro:
Luego de leer el texto se los invitará a responder algunas
preguntas:
1) ¿Qué
es la economía de la subsistencia?
2) ¿Por
qué se la llama de esa manera?
3) ¿Por
qué en algunos lugares este tipo de economía es más importante que en otros?
Tarea: ¿Piensan que este tipo de
economía tendrá algún beneficio?
Jueves: 19/08
Módulo 1
Actividades
de Matemática:
Comenzaremos la clase presentando a los niños nuevas
situaciones problemáticas pero esta vez con cuentas de multiplicaciones y
divisiones con fracciones.
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje:
Se comenzará la clase realizando un dictado.
Luego se les preguntará ¿Notan algo en estas palabras?
A partir de las respuestas de los niños se comenzará a
explicar:
Luego de las explicaciones se les propondrá realizar las
siguientes actividades:
Módulo 3
Actividades
de Ciencias Naturales:
Comenzaremos la clase explicando el último sistema dentro
de la reproducción.
El
sistema reproductor femenino:
Luego de la lectura y ver las partes que conforman este
sistema se les propondrá realizar algunas actividades:
Módulo 4: inglés
Viernes 20/08
Módulo 1 y 2: Obra de teatro para festejar el día del niño.
Módulo 3: Música
Módulo 4
Actividades
de Ciencias Sociales
Comenzaremos la clase teniendo en cuenta la respuesta de la
clase anterior.
Luego comenzaremos a leer el siguiente texto de la página
173 del libro:
Luego de la lectura se realizará las siguientes preguntas:
1) ¿Quiénes
obtienen beneficios gracias a la subsistencia económica?
2) ¿Qué actividades
se realizan para cubrir todas las necesidades?
3) ¿Qué
organizaciones colaboran con esta economía? ¿Por qué?


No hay comentarios:
Publicar un comentario