sábado, 5 de junio de 2021

Semana 14 del 07/06 al 11/06

 Buenos días! seguimos con las clases por la plataforma Zoom, recuerden que el horario de clases es completo desde las 13:00 hasta las 16:10hs 

Les recomiendo que miren y utilicen el blog si pueden. Si necesitan ayuda para realizar alguna consulta cuentan conmigo. En caso de no poder usar el blog por diversos motivos, encontrarán unas fotocopias iguales al blog disponibles en los kioscos cercanos de la escuela. 

Las fotocopias en el kiosco dicen "SEMANA 14 del 07/06 al 11/06), por lo cual si utilizan el blog NO las compren.

Notarán que hay varios cuadros e imágenes para imprimir o ser escritas por un adulto. Las mismas se encuentran señaladas, por lo tanto, el día, el título, la actividad y las tareas deben ser realizadas por el alumno.

Si alguna familia quiere recortar y pegar las actividades solamente. Encontrarán en los kioscos cerca del instituto unas fotocopias llamadas ´´fotocopias, del 07/06 al 11/06 ´´, la misma consta de 7 hojas solamente. Si desean imprimirlo en casa pueden enviarme un mail solicitándome el archivo.

En ninguno de los casos deben comprar dos juegos de fotocopias.

Un juego de fotocopia es igual al blog por ende ya tienen las actividades allí para recortar y pegar.

El otro juego solamente tiene las actividades, es para aquellas familias que utilizan el blog y desean recortar y pegar solamente.

Sepan que cuentan con mi ayuda para cualquier cosa que necesiten, me pueden enviar un mail al siguiente correo : chiarappaldana.wcm2021@gmail.com

Les dejo el link del blog de Música: h https://musica456iwcm.blogspot.com/  





Les recuerdo el horario semanal:


Lunes: 07/06

Modulo 1

Actividades de Matemática:

Se comenzará la clase corrigiendo el problema de la clase anterior.

Luego se les propondrá resolver algunas situaciones problemáticas:


Tarea:

1)    Un cocinero tiene que preparar 227 bocadillos. Si ha preparado ya 87 de jamón y 95 de queso. ¿Cuántos bocadillos más debe preparar?

 

Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Comenzaremos la clase retomando la actividad que realizaron como tarea explicando las funciones de cada signo de puntuación:


Luego se les propondrá que a cada párrafo le realicen una pregunta que puedan responder con ese párrafo.

 

Tarea: Relean el texto ´´Alimentación saludable´´, subrayen las ideas principales y realicen un resumen en sus carpetas.

 

Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Comenzaremos la clase teniendo en cuenta la respuesta de los niños.

Luego se les presentará el siguiente cuadro:


A partir de aquí se les propondrá que completen este cuadro de acuerdo a su alimentación a lo largo de una semana:


Tarea: ¿Piensan que el agua es importante para nuestro organismo?

 

 

Módulo 4: Inglés

 

Martes: 08/06

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Se comenzará la clase corrigiendo el problema de la clase anterior.


Tarea:

1)    Tengo 50 figuritas. Como mi amigo Juan no tiene le doy la mitad. Jugando gano 12 y de camino a casa pierdo 7. ¿Cuántas figuritas me quedan?

 

Módulo 2

Actividades de Ciencias Naturales:

Comenzaremos la clase leyendo las respuestas de los niños para visualizar un video:

La importancia del agua en nuestro organismo

A partir de la información aportada por el video leeremos el siguiente cuadrito:


Teniendo en cuenta toda la información realizaremos la siguiente actividad:

 

¿Qué funciones cumple el agua en nuestro organismo?

 

 

Tarea:


Módulo 3

 

Actividades de Ciencias Sociales:

Comenzaremos la clase teniendo en cuenta lo que han subrayado los niños en el texto.

 

Luego leeremos el siguiente texto:


A partir de la lectura se les propondrá realizar las siguientes preguntas:

 

1)    ¿Por qué el segundo triunvirato se veía amenazado?

2)    ¿Qué características tiene un gobierno federal?

3)    ¿Para qué se creó el directorio? ¿Cuándo finalizó?

 

Tarea:


Módulo 4: Música

 

 

Miércoles: 09/06

Módulo 1

 

Actividades de Matemática:


Comenzaremos la clase corrigiendo el problema de la clase anterior.

Luego se les propondrá resolver algunas situaciones problemáticas:


Tarea:

1)    En un autobús viajan 15 personas. En la primera parada se suben 20 y bajan 13 personas. Después llegan dos autobuses más con el mismo número de pasajeros. ¿Cuántos viajeros hay entre los 3 autobuses cuando llegan a la segunda parada?

 

 

Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Comenzaremos la clase escuchando algunos resúmenes de los que han realizado los niños de tarea.

Luego se les preguntará si luego de haber leído tantas veces el texto ¿Pudieron notar si además de que nos explica hay mas cosas que ayudan a que podamos entender mejor el texto?

A partir de las respuestas de los niños se les entregará la siguiente información:


Seguido a leer la información se les propondrá realizar la siguiente actividad:

1)    Lean los fragmentos del texto que trascriben a continuación e indiquen si son definiciones, ejemplos, descripciones o aclaraciones.


Tarea: De acuerdo a los ´´grupos de alimentos´´ que hay en el texto dibujen una pirámide nutricional poniendo en la punta de la pirámide los alimentos que menos debemos consumir.

 

Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Comenzaremos la clase corrigiendo la clase anterior.

 

Luego comenzaremos observando los siguientes círculos alimentarios para ponerlos en contraposición:


¿Qué diferencia pueden ver?

 A partir de la respuesta de los niños se les propondrá que lean el siguiente texto:


Tarea:

A partir de la lectura del texto anterior pongan en contraposición con el texto alimentación saludable de Prácticas del Lenguaje y contesten:

 

1)    ¿Por qué creen que en el texto de prácticas del lenguaje aparecen los hidratos de carbono en primer lugar y, después las verduras y frutas?

 

2)    ¿Qué cambio en el texto?

 

3)    ¿Qué nos aportan los alimentos?

 

Módulo 4

Actividades de Ciencias Sociales:

Comenzaremos la clase teniendo en cuenta las respuestas que han dado en la tarea de la clase anterior.

 Luego leeremos el siguiente texto:


Seguida a la lectura contestaremos a las siguientes preguntas:

 

1)    ¿Qué aceleró el proceso de Independencia?

2)    ¿En qué fecha y provincia se declaró la Independencia?

3)    ¿Cómo lo celebraron?

 

Tarea:


1)  Lean el siguiente texto:


2) 

Jueves: 10/06

Módulo 1

 

Actividades de Matemática:

Se comenzará la clase corrigiendo la situación problemática de la clase anterior.


Tarea:

1)    En una golosinería compraron 15 cajas de caramelos para la feria. Cada caja tiene 13 caramelos. Del total de caramelos tuvo que sacar 28 caramelos que estaban en mal estado. ¿Cuántos caramelos podrá vender en la feria?

 

Módulo 2

 

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Se comenzará pidiendo a los niños que muestren las pirámides nutricionales.

Luego comenzaremos a trabajar con un nuevo texto sobre la ´´alimentación saludable´´. 


A partir de la lectura se les preguntará ¿Notan algunas consecuencias si no hacemos dieta balanceada? ¿Cómo se dan cuenta que es una consecuencia?

Teniendo en cuenta la respuesta de los niños, se explicará:


Tarea:

1)    Completen las siguientes oraciones con los conectores de causa o consecuencia según corresponda:

a)    _____________ comí muchos vegetales y frutas, y los resultados de los análisis dieron que tengo muchas vitaminas.

b)    _____________ comí muchas cosas fritas y grasas en exceso ahora estoy obesa.

c)     Hago ejercicio todos los días _________ tendré un cuerpo ejercitado.

d)    El cardiólogo me recomendó que no consuma sal _________ sino tendré hipertensión.

e)    ________ bebí mucha agua mi organismo está purificado.

 

 

Módulo 3

 

Actividades de Ciencias Naturales:

Comenzaremos la clase teniendo en cuenta las respuestas de los niños.

 Luego se les preguntará ¿Qué debemos prestar atención a la hora de comprar un alimento?

 A partir de las respuestas de los niños se les presentará el siguiente texto:


Tarea:

 

1)    Indiquen a que grupo del círculo alimenticio pertenecen los siguientes alimentos, nutrientes que aportan y cantidad en que deben ser consumidos.


Módulo 4: Inglés

 

 

Viernes: 11/06

Módulo 1: Ed. Física

Módulo 2

 Actividades de Prácticas del Lenguaje:


Proyecto: ´´Escritores mitológicos´´

Finalizaremos el proyecto de mitología en dónde por medio de ruletas los niños tendrán designados personajes buenos y malos, sustantivos, adjetivos, verbos y poderes que luego les servirá para realizar un mito inventado por ellos teniendo en cuenta todos los mitos leídos durante el proyecto.

Como producto final se realizará un libro con los mitos que realizaron. Y un video que tenga el árbol genealógico y los folletos realizados en las clases.


Módulo 3: Música

 

Módulo 4

 

Actividades de Ciencias Sociales:

Comenzaremos la clase teniendo en cuenta como completaron las oraciones de la tarea de la clase anterior.

 Para luego comenzar a leer el siguiente texto:


Luego responderemos las siguientes preguntas:

 

1)    ¿Qué conflictos se dieron en la banda oriental?

2)    ¿Quiénes se aliaron para derrotar el directorio?

3)    ¿Dónde vivió los últimos años de su vida Artigas?

 

Tarea: ¿Quiénes eran los caudillos?

 





 



























 






















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Trabajos prácticos de la unidad 7

Trabajo práctico unidad 7 de prácticas de lenguaje 1- Escribir los elementos de la obra de teatro y su definición 2- Describir cada tipo ...