lunes, 29 de noviembre de 2021

Semana 37 del 29/11 al 03/12

 Buenos Días,  las clases presenciales desde las 12:50 hasta las 16:40 hs.

El grupo al ser reducido, es solamente una burbuja así que los niños deben asistir todas las semanas, ya que cada uno tiene su espacio para cumplir con el distanciamiento requerido según protocolo.

Les recomiendo que miren y utilicen el blog si pueden. Si necesitan ayuda para realizar alguna consulta cuentan conmigo. En caso de no poder usar el blog por diversos motivos, encontrarán unas fotocopias iguales al blog disponibles en los kioscos cercanos de la escuela. 

Las fotocopias en el kiosco dicen "SEMANA 36 (del 22/11  al 26/11)´´, por lo cual si utilizan el blog NO las compren.

Solo por esta semana deben comprar las fotocopias del blog que dicen semana 37, ya que trabajaremos con los repasos para las evaluaciones. Gracias


Sepan que cuentan con mi ayuda para cualquier cosa que necesiten, me pueden enviar un mail al siguiente correo : chiarappaldana.wcm2021@gmail.com


Les dejo el link del blog de Música: h https://musica456iwcm.blogspot.com/  


Lunes: 29/11

Módulo 1

Actividades de Matemática

Realizaremos un nuevo repaso para la evaluación

 

1) Clasifica los siguientes triángulos según sus lados:


2) Clasifica los siguientes triángulos según los ángulos:


3) Halla los ángulos restantes de manera que la suma de los tres les de 180°:


4) Construyan los siguientes triángulos:

a) 3cm, 6cm y 5m

b) 7cm, 7 cm y 9cm

c) 4cm, 4cm y 4cm

d) 6cm, 9cm y 10 cm

 

Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Realizaremos un repaso para la evaluación:

1) Lean el siguiente texto con atención:

La casa a oscuras:

Lucas entró a su nueva casa después del colegio, descargó el morral y se dirigió a la cocina. Allí se encontró con una joven.

—Hola, debes ser Lucas, me llamo María.

Entonces, María se dirigió a la nevera y le preguntó si deseaba algo de beber. Lucas asintió con la cabeza y se sentó a la mesa con un libro ya que debía presentar un informe para la clase de lectura. María se acercó a él extendiéndole un vaso de agua:

—¿Qué lees? —preguntó.

—“La casa a oscuras”—respondió Lucas, sin interés de continuar la conversación con la nueva empleada doméstica. Había algo en ella que lo hacía sentir muy incómodo.

—También tuve que leer ese libro en el colegio—respondió María—, pero no me agradan las historias de fantasmas. Espero que tú tampoco creas en ellos. Me imagino que ya conoces todos los rumores acerca de esta casa.

—Sí, conozco los rumores de que esta casa está habitada por fantasmas. Pero a diferencia de mi papá, a mí me tienen sin cuidado. No creo en lo sobrenatural —contestó Lucas de manera tajante, haciendo aún más evidente su desinterés por continuar la conversación y añadió—: Este lugar está hecho un desastre, ¿puedes por favor guardar las cosas de los antiguos dueños y desempacar nuestras cajas?

Entonces, María se dirigió hacia la sala y comenzó a desempacar. Lucas continuó leyendo, terminó el informe y se marchó a su habitación a tomar la siesta. Entredormido, escuchó a María despedirse desde la puerta.

Acercándose la noche, el padre de Lucas llegó a casa después del trabajo. Ambos comenzaron a conversar.

—Hijo, creo que nunca voy a acostumbrarme a este lugar. Los rumores de que aquí habitan fantasmas me tienen muy preocupado —dijo el padre.

—¡Nada de eso! Papá, eres el único en esta casa que cree en esas cosas. Yo no creo en fantasmas y hasta María, la nueva empleada doméstica, tampoco cree en ellos.

El padre se llevó la mano a la boca y dijo consternado:

—Hijo, empaca tus cosas de inmediato, ¡debemos irnos!

—Pero ¿por qué papá? —preguntó Lucas sorprendido por la extraña reacción de su padre.

—Porque no contraté a ninguna empleada doméstica.

2) Respondan las siguientes preguntas:

a) Nombra los personajes de la historia.

b) ¿Con quién se encontró Lucas al llegar a su nueva casa?

c) ¿Qué se rumoreaba de la casa?

d) ¿Qué tipo de relato es el cuento?

 

3) Marquen 5 sustantivos con azul, 5 adjetivos con verde y 5 verbos con rojo.

4) Busquen en el texto diptongos y hiatos y escríbanlos en el siguiente cuadro:


5) Escriban un final alternativo para esta historia.

 

Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Realizaremos un repaso para la evaluación:

1) ¿Por qué el sistema donde se encuentra nuestro planeta es llamado SISTEMA SOLAR?

2) ¿Qué significa que los movimientos que vemos de los cuerpos celestes son aparentes?

3) ¿Cuáles son los movimientos reales que realiza nuestro planeta? Explícalos.

4) ¿Cuáles son las consecuencias del movimiento de rotación? ¿Y de traslación?

5)


6) Indica que estación del año es según el dibujo:


7) ¿Cuáles son las 4 fases lunares? ¿Por qué movimiento se dan esas fases?

8) ¿Qué es un eclipse? ¿Qué tipos de eclipses hay? Explica cómo se da el eclipse solar y lunar.

 

Módulo 4: inglés

 

Martes: 30/11

Módulo 1: Ed. Física

Módulo 2

Actividades de Ciencias Naturales:

Se tomará la evaluación que será entregada por la docente.

 

Módulo 3: Música

Módulo 4

Actividades de Ciencias Sociales:

1) ¿Qué son los recursos naturales? ¿Qué tipos hay?

2) Explique el manejo de los recursos naturales según:

VISIÓN EXTRACCIONISTA:

 

VISIÓN CONSERVACIONISTA:

 

VISIÓN SUSTENTABLE:

¿Cuál te parece la más correcta?

 

3) Explique para que son utilizados los siguientes recursos naturales:

SUELO:

 

VEGETACIÓN:

 

AGUA:

 

MINEROS Y ENERGÉTICOS:

 

PAISAJES:

 

4) Escriban un breve texto explicando las causas, consecuencias y posibles soluciones de los problemas ambientales vistos en clases (contaminación visual y acústica, contaminación del agua, contaminación atmosférica, desertificación, perdida de biodiversidad, agotamiento de los suelos)

 

Miércoles: 01/12

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Se tomará la evaluación que será entregada por la docente.

 

Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Se tomará la evaluación que será entregada por la docente.

 

Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Seguiremos trabajando con la evaluación.

 

Módulo 4

Actividades de Ciencias Sociales:

Se tomará la evaluación que será entregada por la docente.


Jueves: 02/12

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Seguiremos trabajando con la evaluación.

 

Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Seguiremos trabajando con la evaluación.

 

Módulo 3

Comenzaremos a trabajar con el souvenir para despedida del año que se hará entrega el martes 07/12

 

Módulo 4

Actividades de Ciencias Sociales:

Seguiremos trabajando con la evaluación.

 

Viernes: 03/12

Módulo 1 y 2

Seguiremos trabajando con el souvenir, y realizaremos una tarjeta para entregar junto con el souvenir.

Módulo 3: Música

Módulo 4

Armaremos una cartelera para cerrar con la última unidad sobre los problemas ambientales que causan el mal uso de los recursos naturales.

 

 

 

 





 











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Trabajos prácticos de la unidad 7

Trabajo práctico unidad 7 de prácticas de lenguaje 1- Escribir los elementos de la obra de teatro y su definición 2- Describir cada tipo ...