Buenos Días, las clases presenciales desde las 12:50 hasta las 16:40 hs.
El grupo al ser reducido, es solamente una burbuja así que los niños deben asistir todas las semanas, ya que cada uno tiene su espacio para cumplir con el distanciamiento requerido según protocolo.
Lunes: 04/10
Módulo 1
Actividades
de Matemática:
Se comenzará la clase presentando a los niños unos dibujos
del clásico juego Pacman.
Luego de observarlos, se les preguntará ¿Cómo están los
Pacman? ¿Por qué algunos están más abiertos y otros más cerrados? ¿Qué estarán
mostrando?
A partir de sus respuestas, la docente comenzará a
explicar:
A partir de la explicación, se los invitará a realizar la
siguiente actividad:
1) Recorten las imágenes y completen los espacios según
corresponda:
Una vez que pudimos clasificar los ángulos, se les
propondrá realizar otra actividad:
2) Pinta los objetos que formen ángulos agudos, rectos y
obtusos:
Tarea:
1) Seleccione la opción según corresponda:
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje:
Se comenzará la clase presentando
dos imágenes de cartas, una es una carta formal y la otra una carta informal.
Luego se les preguntará a los niños
¿Qué son estos textos? ¿Encuentran alguna diferencia cuando lo leen? ¿Por qué
estarán escritas así?
A partir de las respuestas de los niños se explicará…
Seguido a la explicación se les
propondrá a los niños que realicen la siguiente actividad:
1) Marquen en la siguiente carta sus
partes:
A partir de la
actividad se les preguntará ¿Qué tipo de carta es?
Luego de las
respuestas se pasará a explicar que al momento de escribir una carta debemos
tener en claro a quien le vamos a enviar esa carta ya que de acuerdo a eso va a
depender el registro con el que escribimos la carta, puede ser FORMAL o
INFORMAL.
Registro formal: Se trata de un testo en el que el emisor trata al
receptor de usted y no tiene con él una relación de confianza. Por ejemplo: la
directora.
Registro informal: En cambio en este caso se trata de
un texto en el que el emisor trata al receptor de tú o vos, porque hay
confianza. Por ejemplo: un amigo.
2) Inventa un emisor y un receptor
para cada uno de estos mensajes. Luego índica si el mensaje pertenece a un
registro formal o informal.
Para finalizar explicará que la
carta para poder enviarla se precisa un sobre.
Para esto mostrará cómo se completa:
3) Completen el
sobre teniendo en cuenta como estaba completado:
Tarea:
1) Escriban una carta informal para algún familiar o amigo que hace un
tiempo que no ven.
Módulo 3
Actividades
de Ciencias Naturales:
Teniendo en cuenta las respuestas de los niños, la docente comenzará a explicar:
Les propongo que completen el siguiente cuadro para hacer
un breve repaso
1) Clasifiquen a las sustancias según su estado: petróleo- arena- cobre- oxígeno-
cal- agua de río- nafta- aire.
Ahora bien… la materia está compuesta por unas partículas
muy chiquititas, que no podemos ver. Pero, aunque no podamos verlas, pueden
tener distintas formas, masas y tamaños, también se pueden encontrar más o
menos separadas entre sí y entre ellas hay espacios vacíos, pero eso lo veremos
luego en más profundidad.
Por ahora nos quedamos con la siguiente información:
2) Observen las imágenes y expliquen cómo están las
partículas según el estado:
Tarea: ¿Por qué creen que las
partículas en algunos estados están más unidas que en otras?
Módulo 4: Inglés
Martes: 05/10
Módulo 1: Ed. Física
Módulo 2
Actividades
de Ciencias Naturales:
Teniendo en cuenta la respuesta de los niños la docente
explicará:
Luego de la explicación, se les propondrá realizar las
siguientes actividades:
Tarea: Piensen… ahora que sabemos
que la materia posee moléculas que la componen ¿Creen que estas moléculas
cumplen alguna función? ¿Sufrirán cambios?
Módulo 3: Música
Módulo 4
Actividades
de Ciencias Sociales:
Teniendo en cuenta lo visto la clase anterior, se propondrá
a los niños a trabajar con el mapa pedido de tarea:
1) Marquen en el mapa:
a) Escriban el nombre de dos provincias donde haya
elevaciones de más de 4000 mts.
b) Busquen el cerro Aconcagua, que con 6961 mts es el más
alto de la Argentina.
c) Busquen un río que recorra, por lo menos, tres
provincias.
Ahora, leamos juntos la siguiente información:
2) Observen las siguientes imágenes:
a) Describan que se ve en cada una de las imágenes.
b) ¿Qué tipo de relieve posee?
c) ¿Qué clima creen que tiene?
Tarea: Traigan un mapa n°3 político
de Argentina.
Miércoles: 06/10
Módulo 1
Actividades
de Matemática:
Teniendo en cuenta la corrección de la tarea de la clase
anterior, la docente preguntará ¿Cómo se les ocurre que podemos medir los
ángulos? ¿Habrá alguna forma estimativa de poder saberlo?
A partir de las respuestas de los niños se les mostrará la
siguiente manera para hacerlo de una manera estimativa:
A partir de la explicación, se los invitará a medir los
ángulos de la actividad anterior, si las medidas que pusieron estimativas se
acercan o son exactas a las que marca el transportador.
1) Midan los siguientes ángulos con el transportador y
luego escribí los grados:
2) Medí los ángulos con el transportador y clasifica según
sus grados:
Tarea:
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje:
Se comenzará la clase teniendo en
cuenta lo visto la clase pasada.
Se comentará que hoy por hoy es difícil que las personas envíen cartas ya que existen otros medios que son más rápidos y directos, se les preguntará ¿Saben cuáles son esos medios?
Luego pasará a explicar que son correos electrónicos:
A partir de la explicación se
invitará a los niños a que escriban un correo electrónico formal dirigiéndose a
la docente:
Tarea: A partir de lo que escribieron,
¿Con qué intención escribieron el mail? ¿Existen modos de dirigirse hacia las
otras personas?
Módulo 3
Actividades de Ciencias Naturales:
Teniendo en cuenta las respuestas de los niños, la docente comenzará a explicar:
Se acuerdan que la clase pasada les pregunté si creían que
a lo que llamamos ahora sistemas permanecían igual o sufrían algún cambio,
bueno la respuesta es sí estos sistemas se encuentran en continuo cambio, pero…
¿Por qué cambian? ¿Qué es lo que los hace cambiar?
De acuerdo a sus respuestas, se explicará que lo que les
permite cambiar continuamente es la energía.
¿Dónde encontramos energía? Nombra todas las energías que
conozcas.
Tarea: Dibuja ejemplos de las
energías que nombraste anteriormente.
Módulo 4
Actividades
de Ciencias Sociales:
Comenzaremos la clase leyendo juntos la información de la
página 157 del libro:
Luego de la lectura se los invitará a trabajar con el mapa
pedido la clase anterior para marcar los tipos de clima dentro de Argentina.
Jueves: 07/10
JORNADA DOCENTE
Viernes: 08/10
FERIADO PUENTE POR ´´DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL´´


No hay comentarios:
Publicar un comentario