Hemos comenzado un nuevo mes ABRIL!! y con él muchos nuevos aprendizajes
Lunes: 05/04
Unidad nº2
Actividades de Matemática
ACTIVIDAD 1:
Reconocer los agrupamientos de diez en nuestro sistema nos ayuda
a leer y escribir números grandes. Completa con las palabras que
faltan.
Observo la posición de los números
ACTIVIDAD 2:
Colocar el punto a los siguientes números:
43976456
89123675
23654098
ACTIVIDAD 3:
¿Qué número es? Escribirlo en letras:
● 1.000.000=
● 3.250.001=
● 77.100.050=
● 61.300.039=
ACTIVIDAD 4:
¿Y ahora qué número es? Leer y escribir en números:
● Tres millones, cuarenta y cinco mil.=
● Ochenta y siete millones, ciento veinticinco mil, doscientos.=
● Treinta y tres millones, doscientos cuarenta mil, tres=
Actividades de Prácticas del Lenguaje:
Evaluación de prácticas del Lenguaje.
Actividades de Ciencias Naturales:
Unidad 1- Seres vivos y microorganismos
¿Qué son los seres vivos?
Se le presentará a los alumnos una serie de imágenes en la que deberán utilizar estrategias
memorísticas sobre quienes pertenecen al conjunto de seres vivos. En ellas se encontrarán
animales, plantas, seres humanos, microorganismos, hongos, bacterias.
ACTIVIDAD 1:
Observa las siguientes imágenes y elabora una lista donde se junten los seres vivos que tengan
según lo que recuerdas las mismas características o similares.
Luego de realizar la corrección de la lista de seres vivos de manera grupal se procederá a la lectura
y visualización de un video para poder complementar más la información sobre seres vivos.
ACTIVIDAD 2:
¿Qué es un ser vivo? Mira el siguiente video y luego realiza la lectura del siguiente
párrafo sobre que es un ser vivo.
1- ¿Qué es un ser vivo? responde con tus palabras
2- ¿Qué seres vivos conoces?
MÓDULO 4: Inglés
Martes: 06/04
Actividades de Matemática:
Evaluación de matemática.
MÓDULO 2: Música
Actividades de Ciencias Naturales:
¿Dónde viven los seres vivos?
ACTIVIDAD 1:
Lee atentamente la siguiente información sobre la diversidad de ambientes que
habitan los seres vivos
ACTIVIDAD 2:
A buscar….
A. Escribí una lista de 5 seres vivos (trata de buscar que pertenezcan a los
diferentes ambientes).
B. - Luego de elegir a los 5 seres vivos, describo cómo es cada ambiente.
C. Volvè a la imagen de todos los seres vivos vistos en la primera clase y
escribí en qué ambiente vive cada uno
Actividades de Ciencias Sociales:
Unidad 1: Conquista de América
Escucho leer al docente la siguiente carta escrita por Cristóbal Colón:
ACTIVIDAD 1:
Responde las siguientes preguntas:
1) ¿De qué año es la carta?
2) ¿Cuántos años pasaron? Realizar la cuenta: Si estamos en el año 2021
y la carta es de 1492 ¿Qué cuenta puedo realizar para saber cuántos
años pasaron?
3) ¿Alguna vez escucharon o saben quién es el que escribió la carta?
4) ¿Qué es lo que le llama la atención a Cristóbal Colón de ese lugar?
Miércoles: 07/04
JORNADA DOCENTE
Jueves: 08/04
Actividades de Matemática:
Construimos juntos las tablas
¿Sabías que las tablas de multiplicación son una manera rápida de sumar? Por ejemplo:
Sabiendo la información anterior completa sumando las siguientes tablas:
7x5= 7+7+7+7+7=35
4x3=
3x2=
3x7=
8x10=
6x6=
8x5=
3x6=
Sabiendo la información anterior completa:
5x1=
12x1=
28x1=
8x1=
Sabiendo la información anterior completa:
1.000x0=
125.000x0=
12x1=
82x1=
Completa las siguientes cuentas:
3x10=
5x10=
7x10=
Contesta:
¿Cuánto es 7x9, realizando la resta? ¿Y 7x8?
Realizando la resta completa las siguientes tablas:
3x9=
5x9=
7x9=
2x9=
4x9=
5x9=
La docente les dirá a los alumnos que les conviene sumar algunas veces y en otras restar para
realizar las tablas.
Actividades de Prácticas del Lenguaje:
Se les presentará a los alumnos la lectura de un Mito griego “Dafne y Apolo” que será
relatado por la docente.
Dafne y Apolo
ACTIVIDAD 1:
Realiza la lectura del siguiente Mito Griego y luego resolvé las
actividades:
ACTIVIDAD 2:
A. ¿Cuál es la causa del conflicto entre Eros y Apolo?
B. ¿Qué hizo Eros para vengarse?
C. ¿Qué promesa le hizo Peneo a Dafne?
D. ¿Cuál es la forma en que Apolo encuentra el consuelo?
E. ¿Qué significa que Dafne sufrió una metamorfosis?
ACTIVIDAD 3:
Después de leer el mito anterior, ¿Es una historia de amor entre Dafne y Apolo
o de venganza entre Eros y Apolo? Justifica tu respuesta.
ACTIVIDAD 4:
¿Por qué los griegos imaginaron al amor como un niño caprichoso y curioso?
¿Vos cómo lo imaginarías?
Actividades de Ciencias Naturales:
Características comunes de los seres vivos
Se les mostrará a los alumnos una infografía sobre las características comunes de los seres vivos y luego
se realizarán las siguientes actividades.
ACTIVIDAD 1:
¿Cuáles son las características de los seres vivos? Completa el siguiente cuadro:
¿Qué características diferencian a un ser vivo de uno que no lo es?
¿A cuáles de estas características corresponde la siguiente situación? ´´Para
defenderse de sus predadores, el zorrino dispara desde la base de su cola, un líquido
de olor desagradable y muy irritante”
ACTIVIDAD 2:
¿Cuáles de las siguientes características son comunes a los seres vivos?
MÓDULO 4: Inglés
Viernes: 09/04
Actividades de Prácticas del Lenguaje:
¿Qué es un mito?
ACTIVIDAD 1:
Indica con el número correspondiente a que personaje describe cada
característica.
ACTIVIDAD 2:
Marca con una X la respuesta correcta.
ACTIVIDAD 3:
Escribe al lado de cada oración si pertenece al conflicto o al
desenlace. Justifica tu respuesta


No hay comentarios:
Publicar un comentario