Recordar que ante cualquier duda sobre las actividades pueden preguntar al mail: 5tobwcm@gmail.com , también deben enviarse las actividades al mismo mail.
Clases de zoom: Lunes 11.00 hs y Viernes 14.00 hs
Id: 843-1926-9503
Actividades del 6.7 al 10.7
continuamos en la unidad n° 5 ( Julio)
Área: Matemáticas
continuamos en la unidad n° 5 ( Julio)
Área: Matemáticas
Fracciones
Volvemos… (Quien asistió a la última clase de zoom solo copiar
las actividades)
¿Qué es una fracción?
Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en
partes iguales. ... Una fracción se representa matemáticamente por
números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una
línea recta horizontal llamada raya
fraccionaria.
• Cuando
dividimos un entero EN 4 PARTES IGUALES, CADA UNA DE ELLAS ES LA CUARTA PARTE
DEL ENTERO O UNIDAD 1
4
|
Términos de una fracción:
Así se leen algunas fracciones:
•
1/2 UN MEDIO
•
2/3 DOS TERCIOS
•
2/5 DOS QUINTOS
•
5/8 CINCO OCTAVOS
•
2/11 DOS ONCEAVOS
•
3/10 TRES DÉCIMOS
•
11/12 ONCE DOCEAVOS
•
23/100 VEINTITRÉS CENTÉSIMOS
|
Actividades: teniendo en cuenta los términos de una fracción:
1-Pinta la fracción indicada en cada paso:
a) 5/6
b) 5/8
b- ¿Qué fracción de figura te quedó sin pintar?
2- (Recordamos lo trabajado en
zoom)
Leer la siguiente noticia:
Luego de observar la imagen responder:
a- ¿Qué parte del total de CD representan los de rock?
b-Del total de CD, ¿Qué parte son verdes? ¿Y azules?
c- De los CD de Rock, ¿Qué parte son rojos?
3- Sabiendo que 1kg es igual a 1.000 g
(gramos) , ½ = 500g y ¼ =250g ,
resolver:
|
En el
cole están preparando paquetes de ¼ kg
de galletitas para vender en la feria de platos.
A - ¿Cuántos paquetes se pueden armar con 2 kg de galletitas
de chocolate?
b- ¿Cuántos con 3¼ kg
de galletitas de vainilla?
4- Para la feria de platos Aylen prepara bolsitas de ½ kg de
caramelos.
Si arma 15 bolsas ¿Cuántos kg de caramelos usa?
5- Con estos datos completa el cuadro:
2/3 ;5/4;4/6;6/5;1/7;6/8;7/9;3/10
Fracción
|
Se lee
|
3/2
|
Tres medios
|
2/3
|
|
Prácticas del lenguaje
2- ¿Con qué relacionarías la noticia? Marca (puede ser más de
una opción) justifica tu respuesta.
Ø Entretenimiento
Ø Política
Ø Ciencias naturales
Ø Actualidad
Ø Innovación
Ø Arte
Explicación:
1° leerlo, luego copiarlo.
Las
noticias son textos que informan sobre
hechos de la actualidad (de temas políticos, culturales, deportivos,
científicos, u otros) y de interés general, es decir, que pueda interesarle a
un gran número de personas. Se difunden en los medios masivos de información
(internet, televisión, radio, diarios, revistas) .Estos medios toman los
acontecimientos que consideran más importantes y los agrupan en secciones, según el tema que
tratan.
|
3-Nombra una noticia
reciente que haya llamado tu atención y contar lo que recuerdes sobre el
hecho. (enviar foto de la actividad)
Un poco de ortografía.
Completamos las fichas:
Ciencias Naturales
El
equilibrio térmico
Explicación: solo leer.
Sabemos que la temperatura y el calor son conceptos
relacionados pero no son lo mismo, el calor es energía que pasa de un
cuerpo más caliente a otro más frío y
la temperatura es un valor que indica
cuán caliente está un cuerpo. Así, el
cuerpo que está a mayor temperatura pierde su calor: su temperatura
desciende y el que se encuentra a
menor temperatura recibe calor: su temperatura aumenta. Esto sucede
cuando servimos un plato de comida
caliente, que se enfría lentamente dado que le cede calor
al aire del ambiente. Pero cuando la comida del plato alcanza la misma
temperatura que el aire, entonces deja de enfriarse, entonces decimos que la comida y el
aire están en equilibrio térmico.
|
1- Nos informamos más, mirar el siguiente video:
Equilibrio térmico:
2-Luego de leer la
explicación y mirar el video resolver:
a- Explica con tus
palabras qué entendemos por equilibrio
térmico.
a- ¿Se transmite calor de un cuerpo a otro? ¿Hasta cuándo?
3- Completa:
El calor es __________ que pasa de un cuerpo más caliente a uno
más frío, hasta que ambos llegan a la misma temperatura , alcanzando lo que se
conoce como ___________________.La ___________es un valor que indica cuán
caliente está un cuerpo y se puede medir usando ___________________.
Ciencias sociales.
Efeméride:
9 de
Julio: Día de la Independencia
En 1816, hace 204 años en una amplia casa de la ciudad de
Tucumán los diputados representantes de diversas regiones de la Provincias
Unidas del Rio de la Plata declararon la
independencia de la que actualmente
–después de largas luchas, discusiones y
acuerdos –es la República Argentina, nuestra patria.
¿Qué ocurrió el 9 de Julio?
Desde mayo de 1810 el
gobierno las Provincias Unidas del Río de la Plata estaba en manos de los criollos.
Los ejércitos, al mando de Manuel Belgrano, del General San Martín, de Martín
de Güemes en Salta y de otros patriotas, detenían el avance de los españoles
que intentaban volver a apoderarse de estas tierras. Pero en España, el rey
Fernando VII había dejado de ser un prisionero de los franceses y había vuelto
a estar al frente del reino.
En 1816, muchos criollos pensaban que era necesario expresar
con claridad la decisión de no volver a depender de Fernando VII ni del reino
de España.
Con el propósito de declarar definitivamente nuestra
independencia, diputados representantes de las Provincias Unidas se habían
reunido en una casa que tenía un gran salón de reuniones, en la provincia de Tucumán.
Las discusiones fueron extensas...
En ese año de 1816, el General San Martín era gobernador de
Cuyo y, desde allí, organizaba el Ejército de los Andes dispuesto a atravesar
la Cordillera y vencer definitivamente a los españoles que amenazaban desde
Chile y desde el Alto Perú.
CASA de TUCUMÁN, en 1869.
CASA de TUCUMÁN,
ACTUALMENTE.
San Martín le escribe una carta a Tomás Godoy Cruz que
participaba en el Congreso de Tucumán como diputado por Mendoza.
CARTA DEL GENERAL SAN MARTÍN
“¡Hasta cuándo esperamos
declarar nuestra independencia! No le parece una cosa bien ridícula acuñar
moneda, tener bandera propia, y por último hacer la guerra al rey de quien
hoy se cree dependemos. ¿Qué nos falta más que decir que somos
independientes? Por otra parte, ¿qué relaciones podremos emprender con otras
naciones? Los enemigos (y con mucha razón) nos tratan de insurgentes, pues
nos declaramos vasallos... Ánimo, que para los hombres de coraje se han hecho
las empresas. Veamos claro, mi amigo; si no se hace LA Independencia, el
Congreso es nulo en todas sus partes, porque reasumiendo éste la soberanía,
es una usurpación al que se cree verdadero dueño, es decir, a Fernandito.”
|
CONSIGNA:
San Martín exige, como
pueden ver, la declaración de la Independencia
• ¿Por qué creen que dice San Martín que es “una cosa bien
ridícula” no declararse independientes del rey de España? ¿Qué cosas ya se
habían hecho como estado independiente?
• ¿Pudieron observar que se burla un poco del rey de España?
¿Llegaron hasta el final y descubrieron de qué modo se refiere a él?
Finalmente,
el 9 de julio de 1816, los diputados reunidos en la casa histórica de la provincia
de Tucumán declaran la Independencia.
Recreo:
Juegos para hacer en casa:
Juegos de pisada:
La idea es poner música divertida y jugar en familia, deben completar la serie , en forma rápida , respetando las pisadas y las huellas de manos, sin confundirse.
en el link podrán ver cómo se juega:












No hay comentarios:
Publicar un comentario