lunes, 27 de septiembre de 2021

Semana 28 del 27-09 al 01-10

   Buenos Días,  las clases presenciales desde las 12:50 hasta las 16:40 hs.

El grupo al ser reducido, es solamente una burbuja así que los niños deben asistir todas las semanas, ya que cada uno tiene su espacio para cumplir con el distanciamiento requerido según protocolo.

Les recomiendo que miren y utilicen el blog si pueden. Si necesitan ayuda para realizar alguna consulta cuentan conmigo. En caso de no poder usar el blog por diversos motivos, encontrarán unas fotocopias iguales al blog disponibles en los kioscos cercanos de la escuela. 

Las fotocopias en el kiosco dicen "SEMANA 27 (del 20/09 al 24/09´´), por lo cual si utilizan el blog NO las compren.

Notarán que hay varios cuadros e imágenes para imprimir o ser escritas por un adulto. Las mismas se encuentran señaladas, por lo tanto, el día, el título, la actividad y las tareas deben ser realizadas por el alumno.

Si alguna familia quiere recortar y pegar las actividades solamente. Encontrarán en los kioscos cerca del instituto unas fotocopias llamadas ´´fotocopias, del 20/09 al 24/09´´, la misma consta de 10 hojas solamente. Si desean imprimirlo en casa pueden enviarme un mail solicitándome el archivo.

En ninguno de los casos deben comprar dos juegos de fotocopias.

Un juego de fotocopia es igual al blog por ende ya tienen las actividades allí para recortar y pegar.

El otro juego solamente tiene las actividades, es para aquellas familias que utilizan el blog y desean recortar y pegar solamente.

Sepan que cuentan con mi ayuda para cualquier cosa que necesiten, me pueden enviar un mail al siguiente correo : chiarappaldana.wcm2021@gmail.com

Les dejo el link del blog de Música: h https://musica456iwcm.blogspot.com/  


Les recuerdo nuevamente los horarios semanales:


Lunes: 27/09

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Comenzaremos la clase repasando las unidades de medida vistas durante el mes.

Realizaremos las siguientes actividades:


Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Comenzaremos la clase leyendo el siguiente texto:


1.   ¿Por qué el amo no quería vender a su perro cuando éste era joven?

2.   ¿Qué aventuras vivieron el perro y su amo?

3.   ¿En qué circunstancias el amo empieza a renegar de Mustafá?

4.   ¿Qué le responde el perro?

5.   ¿Cuál es la enseñanza de la lectura?

Bien, ahora miren nuevamente el texto ¿Encuentran palabras que indiquen cantidad, tiempo, lugar, afirmaciones o negaciones? Subráyenlas.

Ahora que ya hemos subrayado las palabras, la docente explicará:


Clases de adverbio:


Ahora se los invitará a realizar la siguiente actividad:

1)    Completen los espacios en blanco con un adverbio de la clase indicada:

Los murciélagos son bichos ______ (cantidad) feos. __________ (tiempo) entraron dos a mi casa. El _______ (cantidad) grande se metió _________ (lugar) de la cama de mi hermana y el _______ (cantidad) chico, _______ (lugar) de una pantufla de mamá. Esta mañana, ella se levantó _______ (tiempo) y _______ (tiempo) se puso las pantuflas, sintió una cosa peludita. Se las sacó, miró, gritó y salió como un rayo. ¡_______ (negación) creí que mamá corriera como maratonista!

 

Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Comenzaremos la clase preguntando a los niños ¿Qué ven a su alrededor? ¿Cómo son? ¿Pueden ver tras ellos? ¿Hacen ruido si los tocan? ¿Creen que si los acercamos al fuego se derritan?

Una vez respondida estas preguntas daremos por sabido los conceptos previos de los niños…

Luego la docente comenzará a explicarles:


Ahora se les propondrá que realicen la siguiente actividad:

1) Completen el cuadro según corresponda los siguientes elementos:

Cobre- silla- oro- vidrio- camisa- tela- oxígeno- plástico- agua-anillo- cable- pecera.


2) Unan con flechas el cuerpo con la materia que puede formarlo:


Tarea: ¿Creen que la materia puede destacarse por algo?

 

Módulo 4: Inglés

 

 

Martes: 28/09

Módulo 1: Ed. Física

 

Módulo 2

Actividades de Ciencias Naturales:

Teniendo en cuenta las respuestas de los niños de la tarea, podremos comenzar a trabajar con la siguiente situación problemática:


De acuerdo a la resolución de los niños, la docente comenzará a explicar:


Miren… para que puedan entender mejor esto hagamos otra actividad:


De acuerdo a la respuesta de los niños, llegaremos a la conclusión que lo único que cambió de la situación A a la situación B fue solo la cantidad de aceite, ya que sus características siguen siendo las mismas.

Tarea: ¿De acuerdo a esto que vieron en las situaciones creen que la materia puede tener propiedades? ¿Cuáles?

 

Módulo 3: Música

 

Módulo 4

Actividades de Ciencias Sociales:

Comenzaremos la clase preguntando ¿Qué es para ustedes el ambiente? ¿Hay una sola manera de clasificar el ambiente?

A partir de las respuestas de los niños se comenzará a explicar sobre el ambiente:

Luego de la lectura observaremos un mapa de Argentina, para ver sus diferentes relieves.


Como podemos observar en el mapa, el relieve nos deja ver la forma y altura que presenta el terreno. Por eso, ahora vamos a conocer los relieves que existen:


Ahora se les propondrá que realicen la siguiente actividad:

1) Nombren los ambientes de acuerdo al tipo de relieve:


Tarea: Traer un mapa n°3 físico- político de Argentina.

 

Miércoles: 29/09

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Seguimos repasando las unidades de medida de peso y capacidad:

1) Resuelvan las siguientes situaciones problemáticas teniendo en cuenta las unidades de peso:


2) Indiquen cuanto peso tiene cada balanza teniendo en cuenta los pesos de las imágenes:


3) Calcula y resolve:


4) Resuelvan los siguientes problemas:



Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Trabajo Práctico:

1) Completen los siguientes datos:

TÍTULO:

AUTOR:

EDITORIAL:

 

2) Busquen una biografía breve del autor de la novela.

 

3) ¿Es lo mismo cuento que novela? ¿Por qué?

 

4) Completen el siguiente cuadro con los protagonistas y su función dentro de la novela:


Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Teniendo en cuenta las respuestas de los niños, la docente comenzará a explicar:


Ahora bien, les propongo esto…

1) Completen el siguiente cuadro con lo que aprendieron sobre las propiedades de la materia:


Tarea: Piensen… ¿Cómo aparece la materia en la naturaleza?

 

Módulo 4

Actividades de Ciencias Sociales:

Teniendo en cuenta lo visto la clase anterior, se propondrá a los niños a trabajar con el mapa pedido de tarea:

1) Marquen en el mapa:

a) Escriban el nombre de dos provincias donde haya elevaciones de más de 4000 mts.

b) Busquen el cerro Aconcagua, que con 6961 mts es el más alto de la Argentina.

c) Busquen un río que recorra, por lo menos, tres provincias.

 

Ahora, leamos juntos la siguiente información:


2) Observen las siguientes imágenes:


a) Describan que se ve en cada una de las imágenes.

b) ¿Qué tipo de relieve posee?

c) ¿Qué clima creen que tiene?

 

Tarea: Traigan un mapa n°3 político de Argentina.

 

Jueves: 30/09

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Trabajo Práctico:

1) Convertí las unidades de medida:

57 CM= ______MM

35 MM= ______CM

7,5 KM= ______ M

3700 M= ______ KM

3 HM= _______M

75 MM= _______ M

 

2) Resolve los siguientes problemas:


3) Resuelvan las siguientes actividades teniendo en cuenta la medida de peso:


4) Resolve las siguientes actividades teniendo en cuenta la unidad de capacidad:


Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Evaluación entregada por la docente.

 

Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Teniendo en cuenta las respuestas de los niños, la docente comenzará a explicar:


Les propongo que completen el siguiente cuadro para hacer un breve repaso

1) Clasifiquen a las sustancias según su estado: petróleo- arena- cobre- oxígeno- cal- agua de río- nafta- aire.


Ahora bien… la materia está compuesta por unas partículas muy chiquititas, que no podemos ver. Pero, aunque no podamos verlas, pueden tener distintas formas, masas y tamaños, también se pueden encontrar más o menos separadas entre sí y entre ellas hay espacios vacíos, pero eso lo veremos luego en más profundidad.

Por ahora nos quedamos con la siguiente información:


2) Observen las imágenes y expliquen cómo están las partículas según el estado:


Tarea: ¿Por qué creen que las partículas en algunos estados están más unidas que en otras?

 

Módulo 4: Inglés

 

 

Viernes: 01/10

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Evaluación entregada por la docente.

 

Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Comenzamos la clase recordando lo visto en el proyecto la clase anterior.

Ahora comenzaremos a ver las diferentes señales, pero antes se les preguntará ¿las señales son todas del mismo color?, ¿Para quién van dirigidas las señales?

 

Luego de las respuestas, se les entregará las diferentes señales:

Señales de preventivas:


Señales de tránsito:


Señales informativas:


Ahora se les propondrá realizar la siguiente actividad:




Módulo 3: Música

 

Módulo 4

Actividades de Ciencias Sociales:

Comenzaremos la clase leyendo juntos la información de la página 157 del libro:


Luego de la lectura se los invitará a trabajar con el mapa pedido la clase anterior para marcar los tipos de clima dentro de Argentina.















































































No hay comentarios:

Publicar un comentario