Buenos Días, las clases presenciales desde las 12:50 hasta las 16:40 hs.
El grupo al ser reducido, es solamente una burbuja así que los niños deben asistir todas las semanas, ya que cada uno tiene su espacio para cumplir con el distanciamiento requerido según protocolo.
Lunes: 13/09
Módulo 1
Actividades
de Matemática:
Comenzaremos la clase presentando una nueva unidad de
medida, la medida de peso.
Tenemos que tener en cuenta lo siguiente:
1 gramo son 1000 mg
1 gramo son 100 cg
1 kilogramo son 1000
Gr
1 tonelada son 1000 Kg
Para esto se les presentará la siguiente actividad para ver
si lograron entender las equivalencias del peso:
A partir de las respuestas de los niños se les entregará
una nueva actividad:
3) Realicen los cálculos para completar las actividades:
Módulo 2
Actividades
de Prácticas del Lenguaje:
Realizaremos un repaso del
capítulo 2 de la novela y seguiremos leyendo el capítulo 3.
Luego se les propondrá que
contesten las siguientes preguntas:
Para
finalizar, se les entregará este cuadro para que completen a medida que vayamos
leyendo los capítulos del libro y conociéndolos más:
Módulo 3
Actividades
de Ciencias Naturales:
Haremos un repaso de lo visto hasta el momento:
Módulo 4: Inglés
Martes: 14/09
Módulo 1: Ed. Física
Módulo 2
Actividades
de Ciencias Naturales:
Hasta ahora vimos los
materiales que son buenos conductores del calor, pero también podemos decir que
hay materiales que no son buenos conductores del calor.
Los aislantes se
caracterizan porque evitan que el calor pase con facilidad de un lado a otro;
por ejemplo, del exterior de un pote de helado al interior del pote.
Para entenderlo mejor trabajaremos
con una situación problemática:
´´Lucas y sus
primos están en San Bernardo. Esta tarde necesitan llevar unas latas de gaseosa
a la playa, pero se les rompió la conservadora de hielo para transportarlos. A
uno de los primos se le ocurrió envolverlas con las frazadas de lana que tienen
en el departamento´´.
- ¿Les
parece eficiente este método? ¿Por qué?
- ¿Con qué
otras cosas podrán envolver las gaseosas para que se conserven frescas
durante horas?
Indiquen por lo menos tres
modos y redacten de qué modo podrían comprobar su eficiencia. A partir de las
respuestas y debatir entre todos los modos.
La docente mostrará tres botellas con agua y
envolverá una con lana, otra con tela de algodón y otra con tela polar, y luego
se comprobará cuál de los tres métodos funciona, es decir, que materiales son
los mejores aislantes.
Para finalizar dibujen elementos de los
materiales que piden e indiquen si son aislantes o conductores:
Módulo 3: Música
Módulo 4
Actividades de Ciencias Sociales:
Comenzaremos la clase viendo un video ´´Zamba
en la casa de Sarmiento´´
Luego deberán contestar las siguientes
preguntas:
1) ¿Dónde nació Sarmiento?
2) ¿A qué edad era maestro Sarmiento?
3) ¿Cómo se llamaba la mamá y qué hacía?
4) ¿Qué querían sus padres que fuera Sarmiento?
5) ¿Qué pensaban los federales y los unitarios?
6) ¿Cuáles eran las ideas de Sarmiento?
7) ¿Qué es un caudillo?
8) ¿Qué hizo Sarmiento mientras fue presidente?
Miércoles:15/09
Módulo 1
Actividades de Matemática:
Repasaremos lo visto la clase anterior, luego
la docente les entregará las siguientes actividades:
3) Indiquen cuánto peso tiene cada balanza
teniendo en cuenta los pesos de las imágenes:
Módulo 2
Actividades de Prácticas del Lenguaje:
Haremos un repaso del capítulo 3 para comenzar
a leer el capítulo 4.
Luego contestarán las siguientes preguntas:
Luego seguiremos completando el cuadro de la clase
anterior.
Módulo 3
Actividades
de Ciencias Naturales:
Módulo 4
Actividades
de Ciencias Sociales:
Comenzaremos la clase viendo un video para
recordar al patrono de nuestra escuela William. C Morris.
Luego hablaremos sobre la información que nos
aporta el video, y se entregará a cada alumno una frase pidiéndoles que
representen con un dibujo y transcriban la frase, para armar una cartelera.
Jueves: 16/09
Módulo 1
Actividades de Matemática:
Comenzaremos la clase resolviendo las
siguientes situaciones problemáticas:
3) Un panadero produce todos los días 12 kg de
pan para entregar en partes iguales a cuatro almacenes. En uno deja el pan en
bolsas de 250 gr; en otro, en bolsas de 500 gr; en otro, en bolsas de 750 gr, y
en el último, en bolsas de 1000 gr. ¿Cuántas bolsas de cada tipo tiene que
armar?
Módulo 2
Actividades de Prácticas del Lenguaje:
Comenzaremos con un repaso del capítulo 4 para proseguir con el capítulo 5 del fantasma de Canterville.
Luego contestaremos las siguientes preguntas:
Luego seguiremos completando el cuadro de la
clase anterior.
Módulo 3
Actividades de Ciencias Naturales:
Se invitará a los niños a realizar la
siguiente sopa de letras:
Módulo 4: Inglés
Viernes:17/09
Módulo 1
Actividades de Matemática:
Seguiremos resolviendo situaciones
problemáticas:
Módulo 2
Actividades de Prácticas del Lenguaje:
Seguiremos trabajando con el proyecto de
educación vial.
1) Observen las siguientes imágenes e indiquen
cual de los peatones y ciclistas están circulando de forma inadecuada.
A partir de lo que hayan indicado se les
entregará las siguientes precauciones a tener en cuenta:
Realicen carteles con precauciones a tener en
cuenta al circular por la calle.
Módulo 3: Música
Módulo 4
Actividades de Ciencias Sociales:
Comenzaremos la clase realizando un repaso
sobre las actividades secundarias que se encontraban en la ciudad, para
recordarles que además podemos encontrar actividades terciarias. Pero… ¿Cuáles
serán estas actividades?
Se les pedirá a los niños que realicen una
lista de lo que piensen que puede ser esas actividades.
Luego se los invitará a leer la página 186 del
libro:
Luego de la lectura del texto, contesten las
siguientes preguntas:
1) ¿A qué llamamos actividad terciaria?
2) ¿Cuáles son los servicios que encontramos?
3) ¿Cuáles son los dos tipos de comercio que
existen? Indiquen sus diferencias
4) ¿En que se diferencian los comercios
minoristas y mayoristas de los centros comerciales?
5) ¿Por qué el turismo es una actividad
terciaria importante?


No hay comentarios:
Publicar un comentario