UNIDAD N° 7
Actividades 30/8 al 3/9
Matemáticas.
Fracciones
en la recta.
Para quienes asistieron a la clase del día viernes 28.8 Copiar
solo las actividades.
Explicación: Leerlo y luego copiarlo
|
Para ubicar fracciones en la recta numérica se
divide la unidad (entero) en segmentos iguales, como indica el denominador, y
se ubica la facción según indica el numerador. Veamos: |
Ver el siguiente video, para entender mejor:
Actividades:
1-Ubicar las siguientes fracciones en la recta:
a) 1/5, 2/7, 3/2 ,9/4, ½ y 6/3
2- Escribir la fracción representada en cada caso por un
punto.
Operaciones con números
decimales
Adición
y sustracción de expresiones decimales
Explicación docente: 1° leerlo y luego copiarlo.
|
Para sumar o restar fracciones decimales se escriben los
números encolumnados, teniendo en cuenta la coma, y luego se suman o restan, si es necesario se agregan ceros para que todos los números tengan la
misma cantidad de números decimales. Veamos los ejemplos: 2,75+6,128+ 4,3= 9,178 7,2 – 2,73= 4,47 2,750 7,20 + 6,128 -2,73 4,300 ________ ________ 4,47 9,178 |
Actividades
1-Resolver las siguientes situaciones problemáticas.
a- Juana compró tomates
por $15,50, cebolla por $9,40, peras por $22.80, y naranjas por $17,20. ¿Cuánto
gasto en total?
b- Manuel gastó$ 38,70 en el almacén. Si pago con un billete
de $50, ¿Cuánto le dieron de vuelto?
c- Violeta fue al kiosco y compró figuritas y gastó $4,75.Si pago con monedas de 0,25 ¿Cuántas uso?
2-Escribir verdadero o falso (v o f) según corresponda:
a-Con 4 monedas de $0,25 se obtiene $1
b- Con 10 monedas de $0,10 se obtiene $100
c-Con 5 monedas de $0,10 se obtiene $50
d-Con 10 monedas de$0,50 se obtiene $ 5
2-Los siguientes cálculos están resueltos de modo incorrecto
.Expliquen por qué y resolverlos
correctamente.
a- 1,6+1,5 = 2,11
b- 0,8+0,8 = 0,16 c- 5,14+1,1=
6,15
Ciencias Naturales
Los
materiales y el sonido
Explicación 1°Leerlo y luego copiarlo:
|
El sonido forma parte de
nuestra vida diaria .La mayoría de los objetos que usamos emiten algún tipo de sonido. Un sonido es
una sensación que
se genera en el oído a partir de las vibraciones de las cosas. Estas vibraciones se transmiten por el aire. |
Leemos la información:
Nos informamos mas, Mirar el
siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=0Non-9PbAB0
Luego de ver el video responder:
1-¿Qué es el sonido?
2-¿Qué son las ondas sonoras?
3-Explica con tus palabras
cómo se genera el sonido.
4-Pensar en fuentes sonoras
con las que estén en contacto de manera cotidiana y elaborar una lista con 6 fuentes
sonoras naturales y 6 fuentes sonoras artificiales.
Prácticas del lenguaje.
El texto expositivo
Luego de leer el texto:
1-¿Cuál es el propósito del texto para vos?
2- Explica con tus palabras
sobre qué trata el texto
Explicación del docente:
copiarlo
|
La función de los textos expositivos es
aportar información. Por esta razón, este tipo de textos incluye datos,
explica e indica causas y consecuencias
de un tema particular; por ejemplo: Un fenómeno natural, un
acontecimiento científico o uno de carácter social. |
Actividad:
Uní cada texto con la imagen
que lo complementa y con la tapa en el que sería posible encontrarlo.
Un poco de ortografía.
Uso de las comillas “” en citas textuales .
|
Las
comillas se usan para encerrar las palabras que dice una persona (citas
textuales). También
se escriben entre comillas los títulos de poemas, cuentos y capítulos de un
libro. No van comillas en los títulos de libros ni de películas. |
Actividad:
1-Indicar por qué se usan
comillas en estos textos:
2- Colocar comillas donde corresponda.
Ciencias sociales.
Los ambientes en la Argentina.
Explicación:
|
Para
comenzar podemos decir que el ambiente
es el conjunto de todos los elementos naturales y sociales que permiten el
desarrollo de la vida y de las
actividades humanas. Son el resultado de las relaciones que se establecen entre la naturaleza y la
sociedad. |
Leer la información:
Actividades, luego de leerla información, responder:
a- Explicar por qué el suelo
es un recurso natural.
b-¿Qué es el ambiente?
c-¿Qué son los recursos
naturales?
D-¿Por qué los recursos
naturales cambian?
e- Explica con tus palabras que factores definen el clima de un
lugar. Explica cada uno de los climas que presenta Argentina.
f- Ubica en un mapa n°3
los climas que presenta Argentina.
Nos informamos mas , Mirar el
siguiente video: ( no obligatorio)
Los ambientes en Argentina:
https://www.youtube.com/watch?v=g7UrS6N99vE


No hay comentarios:
Publicar un comentario