lunes, 11 de octubre de 2021

Semana 30 del 11/10 al 15/10

 Buenos Días,  las clases presenciales desde las 12:50 hasta las 16:40 hs.

El grupo al ser reducido, es solamente una burbuja así que los niños deben asistir todas las semanas, ya que cada uno tiene su espacio para cumplir con el distanciamiento requerido según protocolo.

Les recomiendo que miren y utilicen el blog si pueden. Si necesitan ayuda para realizar alguna consulta cuentan conmigo. En caso de no poder usar el blog por diversos motivos, encontrarán unas fotocopias iguales al blog disponibles en los kioscos cercanos de la escuela. 

Las fotocopias en el kiosco dicen "SEMANA 30 (del 11/10 al 15/10)´´, por lo cual si utilizan el blog NO las compren.

Notarán que hay varios cuadros e imágenes para imprimir o ser escritas por un adulto. Las mismas se encuentran señaladas, por lo tanto, el día, el título, la actividad y las tareas deben ser realizadas por el alumno.

Si alguna familia quiere recortar y pegar las actividades solamente. Encontrarán en los kioscos cerca del instituto unas fotocopias llamadas ´´fotocopias, del 11/10 al 15/10´´, la misma consta de 12 hojas solamente. Si desean imprimirlo en casa pueden enviarme un mail solicitándome el archivo.

En ninguno de los casos deben comprar dos juegos de fotocopias.

Un juego de fotocopia es igual al blog por ende ya tienen las actividades allí para recortar y pegar.

El otro juego solamente tiene las actividades, es para aquellas familias que utilizan el blog y desean recortar y pegar solamente.

Sepan que cuentan con mi ayuda para cualquier cosa que necesiten, me pueden enviar un mail al siguiente correo : chiarappaldana.wcm2021@gmail.com

Les dejo el link del blog de Música: h https://musica456iwcm.blogspot.com/  


Les recuerdo nuevamente el horario semanal:


Lunes: 11/10

 

FERIADO POR ´´DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL´´

 

Martes: 12/10

Módulo 1: Ed. Física

 

Módulo 2

Actividades de Ciencias Naturales:


Comenzaremos realizando un repaso de lo visto la última clase de la semana anterior, recordando los tipos de energías que podíamos encontrar. Ahora bien, de acuerdo a esto tomaremos en cuenta que…


De acuerdo al repaso y lo último explicado, propondré a los niños la siguiente actividad:

1) Observen la siguiente imagen

¿Cómo creen que la energía del sol afecte al árbol?

 

A partir de las respuestas de los niños, se los invitará a realizar estas actividades:

2) Analicen la siguiente imagen y completen la frase:


3) A partir de la actividad que acabaron de realizar, piensen ejemplos y completen:

Tarea: ¿Cómo creen que la energía térmica puede afectar o cambiar a un sistema material?

 

Módulo 3: Música

 

Módulo 4

Actividades de Ciencias Sociales:

 

Hoy comenzaremos la clase trabajando con las siguientes preguntas:

- ¿Qué es la diversidad?

- ¿Qué es la identidad?

- ¿Qué es la cultura?

¿Qué son los derechos?

 

A partir de las respuestas de los niños, se les entregará el siguiente texto:


Bien, de acuerdo a la mirada actual que busca promocionar el respeto a la diversidad y a la identidad, ¿Qué cosas identificará a los pueblos originarios?

A partir de sus respuestas, la docente les hará entrega del siguiente texto:


Esto significan los colores de la bandera Whipala:


Para finalizar se les propondrá a los niños que elijan una bandera de las que muestra el texto y la realicen en una hoja que entregará la docente.

 

Miércoles: 13/10

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Realizaremos un repaso de lo visto la clase anterior.

Luego la docente les entregará la siguiente actividad, para terminar de reafirmar el uso del transportador para medir los ángulos:


Bueno ahora veamos si pueden medir los ángulos en los siguientes dibujos:


Tarea:


Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Se acuerdan que la clase anterior, les pedí que me escribieran un correo electrónico con algún asunto… bueno ese asunto en el cual ustedes me indican el tema del porqué me están enviando el correo tiene una intención.

Entonces vamos a leer los correos que me escribieron, ¿Con qué intención lo hicieron?

De acuerdo a las respuestas de los niños la docente les entregará la siguiente fotocopia:

1) Indiquen en qué número de viñeta el niño:

·         Expresa duda.

·         Expresa una pregunta.

·         Expresa un deseo.

·         Expresa una orden.

partir de lo que hayan escrito, la docente explicara:





De acuerdo a la explicación la docente les propondrá realizar la siguiente actividad:


Tarea: ¿Creen qué estas actitudes que vimos tienen que ver con el contexto en el que estamos?

 

Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Comenzaremos leyendo las respuestas de la tarea de la clase anterior.

Luego la docente se dispondrá a explicar:




Luego de las explicaciones la docente les propondrá la siguiente actividad:



1) Completen los recuadros según corresponda:

2) Expliquen que sucede en cada una de las imágenes:


Cambio de estado: _______________

Sucede porque: ___________________________________________________________________________________________________ .



Cambio de estado: __________________

Sucede porque: __________________________________________________________________________________________________________.


Cambio de estado: _________________

Sucede porque: ____________________________________________________________________________________________.


Tarea: ¿Podrá cambiar el estado de gaseoso a líquido y de gaseoso pasar a sólido directamente?

 

Módulo 4

Actividades de Ciencias Sociales:

Comenzaremos la clase teniendo en cuenta lo visto la última clase sobre el clima de Argentina.

Luego la docente, les presentará el siguiente video: ´´Los biomas de Argentina´´

Los biomas en Argentina

A partir del video, debatiremos sobre la información luego trabajaremos con un mapa n°3 político de Argentina, para demarcar los biomas.

                    

Jueves: 14/10

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Comenzaremos la clase realizando un breve repaso de la clase anterior.

Luego la docente les preguntará ¿Cómo creen que podríamos construir nuestros propios ángulos?

A partir de las respuestas de los niños comenzaré a explicar:


1) Dibujen los ángulos pedidos en cada caso. Luego, clasifíquenlos según su amplitud:

a) 125°

b) 179°

c) 85°

d) 30°

e) 80°

f) 95°

g) 130°

h) 155°

i) 90°

 

Tarea: Dibujen una casa que tenga ángulos agudos, rectos y obtusos. Y luego indiquen que medida tiene cada uno.

 

Módulo 2

 

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Comenzaremos la clase leyendo las respuestas que dieron los niños en la tarea.

 Luego comenzará a explicar:



1) Lean este chat e identifiquen los elementos del circuito de comunicación (emisor, receptor, código, canal, contexto, mensaje y referente). Luego expliquen qué relación une a los participantes.

Juli: ¡Hola! ¿Qué estás haciendo?
Nico: Estoy buscando información para el trabajo de Naturales.
Juli: ¡Uh, me había olvidado! ¿Era para mañana, no?
Nico: ¡Sí, y es un montón!
Juli: :( Chau, me voy a hacerlo urgente. Nos vemos mañana.

2) Las conversaciones por chat se parecen mucho a las orales, sin embargo, tienen algunas diferencias. Subrayen las opciones correctas respecto a la conversación del punto (1) y justifiquen cada respuesta.

- Esta charla fue inmediata/diferida.
- Los emoticones reemplazan los gestos/las palabras.
- El canal es oral/escrito.

 

Tarea:

1) En las siguientes situaciones no se produce una comunicación exitosa. Expliquen qué elemento del circuito no funciona en cada caso:

A) Jacky es inglesa y vino a visitar Buenos Aires sin saber hablar español. Se tomó un taxi para ir a conocer Palermo, pero el taxista no le entiende dónde quiere ir.

B) Juan empezó la facultad, pero se equivocó de aula y entró en la clase de Medicina Avanzada. No entendía de qué estaba hablando el profesor.

C) Mariana llamó a su madre para decirle que iba a llegar tarde a casa, pero había mucho ruido en la calle y la madre no podía entender qué decía.

 

Módulo 3

Actividades de Ciencias Naturales:

Comenzaremos la clase leyendo las respuestas de tarea.

Luego la docente explicará:




Tarea: ¿Creen que la materia según sus estados tienen propiedades?

 

Módulo 4: Inglés

 

Viernes: 15/10

Módulo 1

Actividades de Matemática:

Comenzaremos la clase observando los dibujos que realizaron los niños de tarea.

Luego se les propondrá realizar la siguiente actividad:

1) Construyan los siguientes ángulos representados en los transportadores:


Módulo 2

Actividades de Prácticas del Lenguaje:

Comenzaremos la clase teniendo en cuenta lo visto sobre el circuito de la comunicación, para realizar nuevas actividades:

4) Dadas las siguientes situaciones, indicar los elementos del circuito de la comunicación en cada caso:
a) Manuel le envía un mensaje a Sofía en el que le dice que ya nació su bebé, Ciro.
b) Pablo recibe un mail de su tío en el que le cuenta cómo le va en España.
c) El empleado del Banco le dice al cliente que el horario de atención es de 10 a 15 hs.
d) La hija le pregunta al padre si la dejará salir el sábado.
e) Diego recibe un mensaje de texto de Andrés cancelando la salida del viernes.
f) La recepcionista recibe un llamado para pedir un turno con la Doctora Ludmer.
g) Carlos lee en el diario que Inglaterra le ganó a España 2 a 0.

5)  Identifica el emisor, el receptor, el mensaje, el canal y el código en las siguientes oraciones:

a) Luis se levanta y da los buenos días a su papá.
b) Carlos revisa el celular y un recordatorio le avisa que tiene un examen.
c) Miguel va a la habitación de su hermana María y le dice “Ya son las diez”.
d) Sabrina llega a clase y sus amigos le dicen que hoy van a escribir una carta para el intendente.
e) Sandra le dice a Javier por chat que va a tomar el colectivo de las 11:00.
f) Alejandra llama a Nicolás al celular y le dice: “¡Ganamos el partido de tenis!”

 

Tarea:

6) Inventa cuatro diálogos breves y señala en ellos los siguientes elementos: emisor, receptor, mensaje, canal y código.

a) Un padre le dice a su hijo que haga la tarea y este se niega.

b) Carolina le dice a su hermana que le devuelva la remera que le prestó y ella se la trae.

c) Sebastián pide ayuda a un compañero porque no entiende la tarea de naturales y él le explica.

d) Leandro preparó una exposición oral para hablarle a su profesor sobre los animales de África y él le da la orden de empezar.

 

Módulo 3: Música

 

Módulo 4

Actividades de Ciencias Sociales:

Comenzaremos la clase teniendo en cuenta el mapa que hemos realizado la clase anterior.

Luego observaremos el siguiente mapa y leeremos la información que hay en él:



1)  Según la información recaudada completen el cuadro:
































A




























No hay comentarios:

Publicar un comentario